Desmantelan a una sofisticada banda que asaltó más de 150 hogares en todo el país, incluidos robos en Cuenca.

En un esfuerzo notable por combatir el crimen organizado, la Guardia Civil ha logrado desmantelar una red dedicada a robos en propiedades aisladas a lo largo de varias regiones de España, incluyendo la provincia de Cuenca. Esta operación, denominada 'Alambrados-Cepa-Gratus', marca un paso significativo en la lucha contra organizaciones que atentan contra la tranquilidad de los ciudadanos en sus hogares.
La investigación se originó tras múltiples denuncias de robos en las zonas rurales de la Serranía de Ronda y la Comarca de Antequera en Málaga, así como en diversas localidades de Córdoba. Lo alarmante de estos delitos es que todos se llevaban a cabo en festivos o fines de semana, lo que sugiere un alto nivel de premeditación por parte de los delincuentes.
Los autores de estos crímenes utilizaban vehículos de alquiler para trasladarse de un lugar a otro, lo que les permitía operar con una mayor movilidad y menos riesgos. Su modus operandi se centraba en una meticulosa planificación: mientras algunos miembros de la organización vigilaban y seleccionaban las casas objetivo, otros se acercaban a pie, muchas veces atravesando el campo, para cortar las vallas que rodeaban las propiedades.
Una vez dentro, la banda se movía rápidamente, forzando el acceso a puertas, ventanas y rejas con el fin de llevarse lo más valioso que encontraran: efectivo, joyas, aparatos electrónicos y cajas fuertes. Esta rapidez en la ejecución de los robos era parte de una estrategia bien ensayada que maximiza su eficiencia delictiva.
La red criminal contaba con un sólido aparato logístico, que incluía la utilización de documentación falsa para alquilar vehículos y una serie de 'refugios seguros' en diferentes localidades donde se ocultaban tras la realización de los robos. Todo esto estaba diseñado para dificultar su detección y captura por las autoridades.
La operación se llevó a cabo en mayo después de varios meses de ardua investigación, culminando en simultáneos registros en diversas localidades de Murcia. En estos operativos, la Guardia Civil detuvo a 12 integrantes de la organización, recuperando una considerable cantidad de joyas, 12.400 euros en efectivo, dispositivos electrónicos, así como herramientas utilizadas para perpetrar los robos.
Las joyas y el dinero hallados estaban cuidadosamente ocultos en espacios diseñados para ese fin en las paredes de las casas de los delincuentes. La exitosa culminación de esta operación ha permitido desarticular completamente la organización, esclareciendo hasta el momento un total de 150 robos con fuerza distribuidos por municipios en varias provincias, incluyendo Málaga, Córdoba, Granada, y Cuenca, entre otras.
Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 9 de Murcia, que ha colaborado estrechamente con el Juzgado nº 1 de Ronda. La investigación fue realizada por valientes agentes de la Guardia Civil de las Compañías de Ronda y Antequera, así como del Puesto Principal de Montilla, quienes trabajaron en colaboración con sus colegas de la región de Murcia para llevar a cabo esta notable operación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.