24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Cuatro pacientes de diferentes provincias son los primeros en ser atendidos en el nuevo Hospital de Cuenca.

Cuatro pacientes de diferentes provincias son los primeros en ser atendidos en el nuevo Hospital de Cuenca.

CUENCA, 29 de julio. La inauguración del nuevo Hospital Universitario de Cuenca marca un hito significativo en el ámbito de la salud en la región, recibiendo a sus primeros cuatro pacientes en una jornada histórica. Joaquín, Javier, Verónica y Mabel fueron los afortunados en someterse a resonancias magnéticas, experimentando de primera mano las instalaciones de este esperado centro.

Han transcurrido 5.282 días desde que se colocó la primera piedra de este emblemático hospital, un evento que tuvo lugar el 23 de febrero de 2011, con la presencia de destacados líderes de Castilla-La Mancha, incluyendo a José María Barreda y Fernando Lamata. Este largo camino ha culminado en la apertura de un centro que promete revolucionar la atención médica local.

Joaquín, quien se trasladó a Cuenca desde Huesca hace tres años, expresó su entusiasmo al ser uno de los primeros en recibir atención en el nuevo hospital, afirmando que pidió su cita tan solo un día antes. "Es impresionante, hay que felicitar a todos los involucrados en este proyecto. ¡Es maravilloso!", destacó, otorgándole una calificación de 'once' a las instalaciones.

Por su parte, Javier, originario de Valladolid pero residente en Cuenca desde 2008, se mostró igualmente satisfecho. "El hospital es muy funcional y accesible, el trato ha sido excepcional", comentó, subrayando los avances en accesibilidad y funcionalidad comparado con el antiguo centro hospitalario.

Verónica, natural de Jaén y profesional del sector sanitario en Cuenca, también manifestó su admiración. "Es una diferencia enorme con el antiguo hospital. La distribución es excelente, hay una luminosidad que no había antes", expresó, enfatizando cómo la moderna tecnología del centro impactará positivamente en la calidad del servicio médico.

Mabel, residente en Arcas, se convirtió en la primera paciente en utilizar el nuevo equipo de resonancia magnética, destacando la mejor experiencia en comparación con los aparatos más viejos. "No sientes tanto agobio, es más amplio y el acceso es muy diferente", compartió, elogiando además la facilidad de transporte público para llegar a su cita médica.

José Antonio Ballesteros, director gerente del Área Integrada de Cuenca, se dirigió a los presentes en la ceremonia, celebrando el nacimiento de lo que considera "uno de los mejores hospitales de España y casi de Europa". Enfatizó la importancia de esta nueva infraestructura y la incorporación de tecnología avanzada.

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, también se unió a las celebraciones, definiendo el día de la apertura como "histórico" para la provincia. Reiteró que la decisión tomada en 2010 de construir un nuevo hospital en lugar de reformar el antiguo fue fundamental para modernizar la atención médica en la región.

El proyecto representa la mayor inversión en obra civil en la historia de la provincia, alcanzando los 200 millones de euros y prometiendo un hospital que es considerado por profesionales como uno de los más funcionales del país. Martínez Guijarro también destacó que el nuevo centro cuenta con tecnología de resonancia magnética de vanguardia, que incluso incorpora Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia en los procedimientos.

Con el hospital ahora en funcionamiento, la plantilla de personal sanitario se ampliará en 400 profesionales, lo que promete asegurar una atención de calidad para las futuras generaciones de pacientes en la región. "Estamos comprometidos a brindar la mejor asistencia sanitaria posible", concluyó Martínez Guijarro.