CSIF critica el calendario escolar y sugiere el 31 de octubre como día libre debido a su falta de equilibrio entre trimestres.

TOLEDO, 16 de mayo. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha expresado su oposición a la propuesta de calendario escolar que la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha presentado para el próximo año académico. Este calendario prevé que las clases comiencen el 8 de septiembre y concluyan el 17 de junio para los alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Formación Profesional (FP), así como en las áreas de Artes Plásticas, Diseño y Enseñanzas Deportivas. Según el sindicato, esta planificación no ha sido elaborada con criterios pedagógicos apropiados en cuanto a la carga lectiva.
CSIF señala que el primer trimestre contaría con 73 días lectivos, en contraste con los 55 y 50 días previstos para el segundo y tercer trimestres, respectivamente. Este desbalance en la distribución de días lectivos, argumentan, podría afectar negativamente la experiencia educativa de los estudiantes.
Ante esta situación, el sindicato recomienda posponer el inicio del curso escolar por al menos una semana, ya que consideran que esto no afectaría la programación de las actividades en general. Además, proponen que el 31 de octubre sea considerado un día no lectivo para ayudar a equilibrar la carga del primer trimestre, que supera en más del 30% la de los otros dos trimestres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.