24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

"Crece la oferta en la 31ª Feria de la Naturaleza de Cuenca con más expositores y un nuevo planetario móvil"

CUENCA, 17 de septiembre. La 31ª edición de Naturama, la Feria de la Naturaleza de Cuenca, se prepara para deslumbrar a sus visitantes con una propuesta innovadora: un planetario móvil que promete ofrecer una experiencia única. El evento se desarrollará del 26 al 28 de septiembre en el recinto ferial La Hípica y contará con la participación de 67 expositores, cinco más que en su edición anterior.

Este año, la feria abarcará un amplio espectro de temas que incluyen agricultura ecológica, repoblación forestal, energías renovables y cosmética natural, con un total de 21 diferentes áreas de interés representadas para concienciar a los asistentes sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, destacó el carácter visionario de esta feria, subrayando su papel como una plataforma que demuestra el potencial de la naturaleza para ser un motor económico en la provincia.

Martínez Chana también expresó su satisfacción por el interés mostrado por los expositores, lo que ha llevado a que siempre se completen con éxito los espacios en La Hípica, un signo del aprecio por esta iniciativa que se ha consolidado a lo largo de los años.

La diversidad de la feria se reflejará en la representación de estands provenientes de 23 provincias, entre los cuales 32 son de la propia Cuenca, lo que reafirma el compromiso local con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Con un presupuesto cercano a los 62,000 euros, Naturama cuenta con la colaboración de diversas entidades, incluyendo Seprona, la Delegación de Desarrollo Sostenible y varios ayuntamientos, entre otros, lo que refuerza la idea de un esfuerzo conjunto por promover la ecología y la conservación.

El planetario móvil, una destacada adición, es una iniciativa del Museo de las Ciencias y está pensado como un anticipo del eclipse solar programado para el 15 de agosto de 2026. Esta actividad gratuita requerirá inscripción previa y estará acompañada de una exposición sobre astronomía.

La diputada provincial de ferias, Mayte Megía, hizo hincapié en la importancia de Naturama como un espacio para disfrutar en familia, motivo por el cual se ha decidido añadir un día adicional de actividades para atraer a un público más joven y familiar.

Entre las actividades adicionales se incluirán rocódromos, castillos hinchables y una variedad de juegos diseñados para inculcar el respeto por la naturaleza desde una edad temprana.

Además, la feria contará con demostraciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del cuerpo de bomberos de la Diputación, así como la participación de la Armada y agentes medioambientales, todos ellos unidos en la causa de la lucha contra los incendios forestales.

Finalmente, en línea con la tradición de las ferias organizadas por la Diputación, habrá muestras gastronómicas donde cocineros destacados como Marta Peñuelas y José Francisco Atienza deleitarán a los asistentes, celebrando la rica tradición culinaria de la región.