Comienza la Campaña de la Renta 2022 con el inicio de la presentación telemática de las declaraciones.

La Agencia Tributaria ha habilitado la descarga de los datos fiscales para la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2022, la cual comenzará el día 11 de abril con la presentación de las declaraciones por internet, tal y como ha informado Europa Press. La Campaña de la Renta correspondiente a los ingresos obtenidos en 2022 se llevará a cabo entre el 1 y el 30 de junio, y previamente, desde el día 11 de abril, se podrán presentar las primeras declaraciones del IRPF y de Patrimonio por internet.
El medio preferido por el 90% de los contribuyentes, internet, desde el día 5 de mayo hasta el 30 de junio se podrá hacer la presentación del IRPF por teléfono, y entre el 1 y el 30 de junio, los contribuyentes podrán hacer la declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria. En el caso de tener que realizar un pago y, además, haber elegido una domiciliación bancaria, el plazo máximo para la presentación es el 27 de junio.
Una de las novedades de esta Campaña de la Renta es que la aportación máxima individual a planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF disminuirá a 1.500 euros anuales. Por el contrario, la aportación máxima a planes de empresa que tienen derecho a deducción sube a 8.500 euros para 2022. Entre ambos, la aportación total que tiene beneficios fiscales se mantiene en 10.000 euros anuales.
Para las actividades económicas en estimación objetiva se eleva la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos del 5% al 15% para el período impositivo 2022, medida que será aplicable a todos los contribuyentes que determinen su rendimiento neto de actividad económica con arreglo a este método.
Adicionalmente, en el período impositivo de 2022 se van a aplicar índices correctores por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de regadío que utilicen, a tal efecto, energía eléctrica. Se aplicará también una reducción del 20% en el rendimiento neto de módulos para aquellos contribuyentes que desarrollen sus actividades económicas en la isla de La Palma.
La Agencia Tributaria ha habilitado una casilla dentro de la presentación del modelo de declaración para registrar las ganancias y pérdidas derivadas de la transmisión o permuta de monedas virtuales. Y en las modificaciones más significativas en las ganancias y pérdidas patrimoniales, se puede ver el desglose en tres subapartados del apartado denominado ‘Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de otros elementos patrimoniales’. Hay uno para declarar las derivadas de la transmisión de inmuebles y derechos reales sobre bienes inmuebles; otro para declarar las transmisiones o permutas de monedas virtuales y un apartado de carácter residual para ‘Otros elementos patrimoniales’.
Esto, según Hacienda, tiene como finalidad facilitar la cumplimentación de estos apartados, ya que en modelos anteriores se requería cumplimentar un código para identificar el tipo de elemento patrimonial que se transmitía. Además, la separación en subapartados específicos permite individualizar las casillas específicas de determinados elementos patrimoniales para calcular la ganancia patrimonial.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.