24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Cerca de 400 asistentes se reunirán en Toledo para el VI Congreso Nacional de Autoconsumo de APPA Renovables los días 3 y 4 de junio.

Cerca de 400 asistentes se reunirán en Toledo para el VI Congreso Nacional de Autoconsumo de APPA Renovables los días 3 y 4 de junio.

TOLEDO, 14 de mayo. El Palacio de Congresos de Toledo se prepara para recibir el VI Congreso Nacional de Autoconsumo que tendrá lugar los días 3 y 4 de junio, un importante evento organizado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables). Se espera la participación de aproximadamente 400 profesionales del sector y la presencia de 60 destacados ponentes.

Durante la rueda de prensa de presentación, Jon Macías, presidente de APPA Autoconsumo, destacó la relevancia de Castilla-La Mancha como sede de este congreso, argumentando que la región cuenta con una capacidad de energía renovable muy superior a la media nacional. "Han hecho un excelente trabajo y nos alegra estar aquí", expresó Macías, enfatizando el compromiso de la región con las energías limpias.

El congreso ofrecerá una variedad de mesas de discusión en las que intervendrán, entre otros, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como importantes asociaciones del sector. Macías adelantó que se abordarán temas críticos como el almacenamiento energético, la electrificación y la demanda, subrayando que las energías renovables son indiscutiblemente el camino hacia el futuro del país.

Por su parte, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, puso de manifiesto el creciente interés por el autoconsumo energético en la comunidad. "Durante 2024, las instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo aumentaron un 30 por ciento", afirmó, resaltando el liderazgo de Castilla-La Mancha en este ámbito.

Gómez mencionó que la comunidad ocupa actualmente el cuarto lugar en la instalación de energía renovable en España derivada del autoconsumo fotovoltaico, con un total de 824 megavatios, que representan el diez por ciento del total nacional. Además, destacó que la región ha alcanzado por primera vez los 16.000 megavatios de potencia eléctrica instalada, de los cuales el 86 por ciento corresponde a energías renovables, manteniendo una ventaja de 20 puntos sobre la media nacional.

En relación al autoconsumo, la consejera detalló que, hasta ahora, se han establecido 45.201 instalaciones, gracias a las 10.254 que se dieron de alta el año pasado. Destacó el importante apoyo económico recibido, señalando que prácticamente la mitad de los 200 millones de euros en ayudas provenientes de fondos europeos para la transición energética se han destinado a fomentar el autoconsumo.

En total, más de 14.900 ayudas han sido otorgadas a familias, entidades y empresas para impulsar esta iniciativa, comprometiendo el 97 por ciento del total de los fondos disponibles. Estos esfuerzos son parte del Plan Estratégico para el Desarrollo Energético de Castilla-La Mancha, que muestra un firme compromiso con la reducción de emisiones y la mitigación del cambio climático mediante el autoconsumo.

Gómez resaltó que el Gobierno regional también está implementando proyectos ejemplares de autoconsumo, como el programa "Techos solares", que permitirá instalar cuatro megavatios de energía renovable en 75 edificios públicos, gracias a una inversión de tres millones de euros, cofinanciada con fondos europeos.

Además, se están llevando a cabo iniciativas adicionales en otros diez edificios mediante financiación estatal a través del IDAE, lo que eleva el total de infraestructuras en las que se está trabajando en el ámbito del autoconsumo a 85. Por último, la consejera Gómez subrayó la importancia de las comunidades energéticas y anunció el lanzamiento de un nuevo servicio regional gratuito para consultas sobre este tema a través de la Oficina de Asesoramiento Energético de Castilla-La Mancha.