TOLEDO, 27 de noviembre. La organización Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha reafirma su dedicación en la lucha por la reactivación de la carrera profesional para todo el personal del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), medida que fue interrumpida hace más de doce años durante la administración del Gobierno del Partido Popular bajo el mandato de María Dolores de Cospedal. Este esfuerzo ha culminado en la presentación de una demanda ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo.
Transcurridos más de doce años desde que el Gobierno autonómico decidiera eliminar la carrera profesional, se ha visto truncado el derecho de los trabajadores y trabajadoras del Sistema Público de Salud de Castilla-La Mancha a desarrollar sus carreras profesionales. Chelo Cuadra, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS) de CCOO en la región, subraya que esta decisión ha implicado un severo obstáculo al reconocimiento de los méritos y logros de estos profesionales en función de su capacitación, experiencia y el cumplimiento de los objetivos del Sescam.
Durante estos años, el sindicato CCOO ha llevado a cabo numerosas acciones ante la Administración, tanto a través de iniciativas propias como en colaboración con otras organizaciones sindicales que también forman parte de la mesa de negociación. Sin embargo, todas estas gestiones destinadas a reactivar el derecho a la carrera profesional, que se habían visto justificadas por las cambiantes circunstancias sociales y económicas, no han logrado ningún resultado positivo hasta la fecha.
Desde 2015, la vía de diálogo con el Gobierno del PSOE y las movilizaciones organizadas han sido igualmente infructuosas. Ante esta realidad, el sindicato decidió explorar la vía jurídica, presentando un requerimiento formal ante el Sescam el pasado 23 de febrero. Dadas la falta de respuesta y la ausencia de actividad por parte de la entidad correspondiente, ahora se ha decidido presentar la demanda al Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Toledo.
La decisión de proceder con esta acción legal fue aprobada en los órganos de dirección de la FSS-CCOO y ha sido respaldada por el meticuloso trabajo del equipo de Asesoría Jurídica de CCOO Castilla-La Mancha, quienes han elaborado una demanda con un enfoque argumental innovador.
Cuadra detalla que, como sindicato más representativo, se ha asumido la responsabilidad administrativa correspondiente y las potenciales costas legales, en beneficio de todos los profesionales afectados. "Esperamos que la justicia nos dé la razón", expresó Cuadra al referirse a la estrategia adoptada por el sindicato.
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Castilla-La Mancha también ha manifestado su fuerte rechazo hacia las iniciativas de otros sindicatos y despachos privados que promueven demandas individuales, las cuales consideran de difícil viabilidad y que, a su juicio, generan expectativas engañosas a la par que benefician a sus promotores.
A pesar de esto, CCOO seguirá defendiendo la reactivación de este derecho en todas las instancias de negociación disponibles. Cuadra instó al Gobierno regional a que en los presupuestos actualmente en discusión se contemple la restauración de la carrera profesional como un derecho inalienable para el personal estatutario en el ámbito de Castilla-La Mancha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.