24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Castilla-La Mancha revitaliza la cascada de la Laguna de Uña en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

Castilla-La Mancha revitaliza la cascada de la Laguna de Uña en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

La Diputación de Cuenca se prepara para lanzar en breve la licitación de la hospedería ubicada en Uña, un proyecto que ha recibido una inversión considerable de más de tres millones de euros.

En una reciente inauguración en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, destacaron la restauración de la barrera tobácea de la laguna de Uña, con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro; y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez. Este evento representa un avance significativo en la conservación y promoción del patrimonio natural de la región.

La consejera Gómez explico que la restauración de la cascada de Uña ha sido posible gracias a una inversión de aproximadamente 210.000 euros. Este esfuerzo forma parte de un proyecto más amplio enfocado en la recuperación del patrimonio natural del parque, que es crucial tanto para la localidad de Uña como para el turismo regional.

Gómez subrayó que estos trabajos no solo restauran un elemento histórico perdido desde hace casi un siglo, sino que también han sido impulsados por la declaración de Parque Natural para la Serranía de Cuenca, la cual fue clave para asegurar un caudal ecológico adecuado en la cuenca del Júcar, elemento esencial para las acciones de restauración.

El Parque Natural de la Serranía de Cuenca es un destino atractivo que recibe anualmente a más de 150.000 visitantes. Los interesados en explorar la belleza natural de la zona pueden disfrutar de trece senderos interpretativos y ocho áreas recreativas diseñadas para el descanso y el ocio.

En el parque, hay además siete refugios forestales y tres centros de interpretación que ofrecen información gratuita sobre las múltiples rutas y atractivos de este entorno, que incluye maravillas naturales como el nacimiento del río Cuervo y las Lagunas de Cañada del Hoyo, entre otros.

En el evento también estuvo presente la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, así como otros representantes locales, quienes resaltaron la importancia del trabajo en conjunto para la conservación y promoción del parque.

Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación, comunicó que la licitación para la gestión de la hospedería será lanzada en los próximos días, destacando el impacto económico del proyecto, que ha generado empleo durante su rehabilitación y que seguirá haciéndolo durante su gestión. Este desarrollo busca satisfacer la creciente demanda de alojamiento en la zona, garantizando estándares de calidad que enriquezcan la experiencia turística.

Martínez Chana enfatizó que es esencial no solo restaurar el patrimonio, sino también asegurar que estas inversiones beneficien a la comunidad. Resaltó la colaboración efectiva con el gobierno regional, agradeciendo a García-Page por su compromiso con el avance de la región y su capacidad para transformar el ambiente social, cambiando el pesimismo por un renovado optimismo.

El alcalde de Uña también expresó su gratitud hacia estos esfuerzos, subrayando que tanto la restauración de la barrera tobácea como el desarrollo de la hospedería serán claves para atraer y fijar población en la localidad, así como para impulsar el progreso turístico y económico en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca.