
ALBACETE, 6 de junio. En un caso que resalta la importancia de la vigilancia comunitaria y la respuesta eficaz de las autoridades, la Guardia Civil de Almansa ha llevado a cabo una operación denominada 'Trocanter', que ha culminado con la detención y la investigación de dos hombres de 47 y 49 años, residentes en la misma localidad. Estos individuos son señalados como presuntos responsables de un robo, falsificación de documentos y tentativa de fraude en subvenciones.
Todo comenzó en febrero, cuando se reportó la desaparición de 53 colmenas en un establecimiento apícola ubicado en 'El Taconero', un área rural del municipio de Almansa. La pérdida fue significativa, ya que el propietario valoró su producción en alrededor de 5.300 euros, poniendo en riesgo no solo su negocio, sino también la biodiversidad local.
Tras recibir la denuncia, los agentes de la Guardia Civil iniciaron un exhaustivo proceso de investigación. En el marco de sus esfuerzos, lograron recuperar 22 de las colmenas sustraídas y 371 cuadros interiores en una primera intervención en dos establecimientos apícolas propiedad de los sospechosos, evidenciando la conexión directa entre los detenidos y el hurto.
Continuando con su labor, las autoridades localizaron otras 18 colmenas, 7 núcleos y 195 cuadros que también pertenecían al denunciante. Este material fue hallado apilado en un camino rural de la región, indicando la dimensión del ilícito.
La colaboración entre la Guardia Civil y la Oficina Comarcal Agraria de Almansa fue crucial para el éxito de la operación. Realizaron múltiples inspecciones conjuntas en distintos asentamientos apícolas, lo que facilitó la identificación y localización de las colmenas robadas.
La investigación reveló un método sofisticado por parte de uno de los detenidos, quien integraba los cuadros robados en colmenas inactivas o de baja producción, simulando la creación de nuevos enjambres. Esta táctica le permitía, supuestamente, cumplir con los requisitos de un programa de subvenciones financiado por la Unión Europea, relacionado con el desarrollo rural.
Sin embargo, su estrategia se complicó cuando un documento de cesión supuestamente relacionado con la tenencia de las colmenas fue descubierto como falsificado. El papel en cuestión, que incluía la firma de un tercero ajeno a los hechos, llevó a este último a presentar una denuncia por usurpación de identidad, añadiendo otra capa de irregularidad al caso.
La acción para recuperar las colmenas y cuadros sustraídos fue ardua, requiriendo un trabajo meticuloso para reubicar a los enjambres que habían sido distribuidos en los asentamientos ilícitamente. Este proceso demandó varios días de esfuerzo, reflejando el compromiso de las autoridades con la protección de nuestros recursos naturales.
Finalmente, se detuvo al responsable del establecimiento donde fueron encontradas las colmenas robadas, acusándolo de hurto y falsificación. Además, se inició la investigación de la persona que era titular de la explotación apícola, quien también enfrentará cargos por sus intentos de fraude en las subvenciones, que de haberse concretado, habrían superado los 12.000 euros.
Las acciones judiciales, gestionadas por el Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Almansa, han sido trasladadas al Juzgado de Instrucción Número 1 de la localidad, donde se dará continuidad al caso, resaltando la importancia de la ley y la justicia en la protección de la economía local y el medio ambiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.