24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Cae una mujer por dirigir un refugio ilegal de animales en Villaluenga de la Sagra.

Cae una mujer por dirigir un refugio ilegal de animales en Villaluenga de la Sagra.

Un trágico episodio de maltrato animal ha salido a la luz en Villaluenga de la Sagra, Toledo, donde la Guardia Civil ha detenido a una mujer de 47 años involucrada en la gestión de un albergue clandestino. Las acusaciones en su contra incluyen delitos serios como maltrato animal, falsificación de documentos y atentado contra agentes de la autoridad, evidenciando la gravedad de las condiciones en las que se encontraban los animales bajo su custodia.

La Patrulla de Protección de la Naturaleza (Paprona) de Illescas llevó a cabo una investigación tras recibir informes de lesiones severas en un galgo. Al investigar más a fondo, descubrieron un domicilio que funcionaba como albergue ilegal, lo que llevó a la identificación de una organización protectora de animales que operaba sin la debida autorización y utilizaba un número de identificación fiscal falso para atraer a personas que deseaban ayudar a animales perdidos o abandonados.

Las indagaciones revelaron que este albergue clandestino no solo carecía de registros legales, sino que también ignoraba las normativas de salud pública y bienestar animal. Las condiciones dentro de la vivienda eran deplorables, con un gran número de animales amontonados en espacios reducidos y con higiene deficiente. Esta situación fomenta un ambiente de competencia agresiva entre ellos por recursos básicos, lo que resultaba en constantes altercados y lesiones graves.

Además de las preocupaciones sobre el bienestar de los animales, se evidenció un alto riesgo de contagio de enfermedades zoonóticas, ya que la detenida limpiaba los excrementos de manera impropia, desbordando la limpieza a la vía pública y exponiendo así a más personas a potenciales riesgos de salud.

Los registros en la base de datos de animales de compañía de Castilla-La Mancha arrojaron que la mujer tenía a su nombre 127 animales activos, además de 44 más bajo la supuesta protectora, acumulando un total alarmante de 171 animales, lo que pone de manifiesto la magnitud de esta operación irregular.

La operación conocida como 'Noevi' culminó con un operativo de entrada y registro en la vivienda. Se arrestó a la mujer y se rescataron a 21 perros de varias razas y tamaños, incluyendo a uno catalogado como potencialmente peligroso, además de 10 gatos. También se confiscó una cantidad considerable de medicamentos veterinarios caducados, 218 tarjetas de identificación de animales y 35 pasaportes caninos, lo que pone en evidencia la omisión de las normativas de salud y bienestar animal en esta alarma situación.