C-LM solicita al Gobierno de España que regule los alojamientos turísticos no autorizados y apoye a sus propietarios.

TOLEDO, 16 de septiembre. El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha lanzado un llamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez para que tome la iniciativa en la regulación de los pisos turísticos no registrados, destacando que el Gobierno central cuenta con la información necesaria para abordar esta situación.
La declaración de Hernando se produce tras la revelación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que identificó 918 alojamientos turísticos ilegales en la región, instando a las plataformas digitales a eliminar los anuncios correspondientes. En este contexto, el consejero enfatizó la necesidad de un enfoque más considerado respecto a la terminología que se usa al abordar el tema.
Antes de entrar en detalles, Hernando solicitó a los ayuntamientos y al Gobierno español que eviten los términos inadecuados, subrayando que "así como no se habla de personas ilegales, tampoco deberíamos referirnos a viviendas de esa manera".
El consejero hizo un llamado a la comprensión, aclarando que se refiere a pisos turísticos que, aunque no están en un registro formal, están en proceso de regularización o sus propietarios requieren apoyo para hacerlo. "No son viviendas en condiciones deplorables, sino espacios que muchos han renovado y mejorado", argumentó Hernando.
Hernando insistió en que la responsabilidad de facilitar la regularización recae en el gobierno central, afirmando que debe contacto con los propietarios para guiarlos en el proceso de forma efectiva. Además, advirtió que estas acciones no resolverán por sí solas el problema de los precios elevados en el alquiler.
“Si queremos reducir el costo del alquiler, debemos centrarnos en la construcción continua de viviendas”, manifestó Hernando, quien expresó su descontento con las soluciones limitadas que se proponen, pues considera que la verdadera solución radica en un enfoque más amplio. También defendió a los propietarios que, en muchas ocasiones, han invertido en la rehabilitación de viviendas deterioradas, contribuyendo así a la mejora de su entorno urbano.
El consejero también subrayó que "quien piense que vilipendiar los pisos turísticos solucionará el dilema del alquiler está equivocado", instando al gobierno central a tomar el tema con seriedad y profundizar las soluciones a un problema persistente.
Hernando reclamó urgentemente un plan estatal de vivienda, enfatizando que en un contexto donde el actual se está agotando, es absurdo tratar de "tapar huecos" cuando el país necesita una reforma estructural. Criticó la falta de información procedente del Ministerio de Isabel Rodríguez y manifestó su inquietud sobre el futuro a largo plazo.
“¿Qué sucederá en 2026? Es crucial dejar atrás la confrontación y enfocarnos en soluciones efectivas”, concluyó con firmeza el consejero, reiterando la urgencia de abordar la crisis de la vivienda desde una perspectiva integral.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.