24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM se queda con 514,3 millones de los 3.665 millones del Gobierno para ayudas directas de la PAC en 2024.

C-LM se queda con 514,3 millones de los 3.665 millones del Gobierno para ayudas directas de la PAC en 2024.

En Madrid, el 8 de enero, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha llevado a cabo una importante gestión a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinando la entrega de una suma significativa de 3.665 millones de euros en ayudas directas correspondientes a la Política Agraria Común (PAC) para la campaña de 2024. Este proceso se completó hasta el 31 de diciembre, tras haberse iniciado el plazo para pagos anticipados el 16 de octubre pasado.

Este año marca la continuación de la nueva PAC que establece su marco de actuación desde enero de 2023 y, en comparación con la campaña anterior, el monto asignado ha aumentado en 189 millones de euros. Cabe destacar que la primera campaña con esta nueva normativa tuvo un ritmo de pagos aún influenciado por las particularidades de esta etapa de transición en la política agrícola europea.

En relación con las solicitudes para la campaña 2024, se abrió el periodo de presentación en febrero, aunque este se extendió por un mes y medio hasta el 15 de junio, en respuesta a las peticiones de las comunidades autónomas y organizaciones agrarias. Esta ampliación concedió un mayor margen para adaptarse a las recientes modificaciones en la normativa tanto europea como nacional, que se introdujeron en los primeros meses del año.

El Ministerio ha subrayado que, desde el 1 de diciembre, se permitió abonar el 90% de la ayuda básica a la renta, incluyendo sus complementos. También a partir de esa fecha, se autorizó la transferencia del 90% de los pagos destinados a los ecorregímenes y a regímenes de ayudas asociadas, a excepción del pago específico para el algodón y las ayudas para el engorde de terneros, las cuales poseen condiciones específicas que limitan su acceso.

Es importante destacar que solo las solicitudes que hayan completado todos los controles por parte de las comunidades autónomas han podido beneficiarse de estos pagos hasta el momento.

Con respecto a la asignación de derechos derivados de la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta, se espera que esto se lleve a cabo antes del 28 de febrero de 2025, junto con el cálculo de los importes unitarios definitivos. Asimismo, las transferencias entre las distintas intervenciones se deberán realizar antes del 1 de mayo, lo que permitirá posteriormente el abono del restante 10%, cuyo plazo de efectividad concluye el 30 de junio.

En cuanto a los pagos específicos para el algodón y las ayudas al engorde de terneros, se ha establecido que los requisitos para la admisibilidad de estas ayudas no podrán ser evaluados hasta inicios de 2025. Esto se debe a que el cálculo del importe unitario dependerá de las unidades de producción que cumplan con todos los criterios establecidos en cada régimen. Así como en los demás regímenes de ayudas, el plazo para concretar estos pagos finalizará también el 30 de junio.