24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM registra una reducción de 3.472 desempleados en abril, sumando un total de 127.277 sin empleo.

C-LM registra una reducción de 3.472 desempleados en abril, sumando un total de 127.277 sin empleo.

TOLEDO, 6 de mayo.

El informe más reciente del Ministerio de Trabajo y Economía Social destaca una disminución notable del desempleo en Castilla-La Mancha durante el mes de abril. Se han registrado 3.472 personas menos en las listas de paro, lo que representa una baja del 2,66% respecto al mes anterior, dejando el total en 127.277 personas desempleadas.

Comparado con abril del año anterior, la cifra también es alentadora, ya que se han reducido en 3.641 los desempleados, lo cual equivale a un descenso del 2,78%. Este es un reflejo positivo de la tendencia que viene marcando la región con dos meses consecutivos de reducción del paro.

Este abril se ha convertido en el más favorable desde 2008, con el número total de desempleados en su nivel más bajo desde ese año. Históricamente, Castilla-La Mancha ha visto una caída del desempleo en abril en 25 ocasiones desde 1996, mientras que solo ha experimentado aumentos en cuatro ocasiones. Sin duda, la bajada de este mes es la más leve desde 2022.

A nivel nacional, también se ha registrado una disminución significativa en el desempleo, con 67.420 personas menos en las oficinas de empleo durante el mes de enero, un descenso del 2,61% en comparación con el mes anterior.

Los datos desglosados muestran que los sectores más afectados por el desempleo en Castilla-La Mancha son Servicios (92.019 parados) y aquellos con "sin empleo anterior" (10.849 parados), mientras que Agricultura (5.553), Construcción (8.197) e Industria (10.659) presentan las cifras más bajas de desempleo.

En términos de género, de los 127.277 desempleados, 83.498 son mujeres (2.272 menos que en marzo, un 2,6% menos) y 43.779 son hombres, lo que representa una bajada de 1.200 en el número de parados varones, un descenso del 2,7%.

La situación es aún más optimista para los jóvenes menores de 25 años, cuyo desempleo ha disminuido en 938 personas, lo que se traduce en un alentador 9%. En contraste, el número de parados de 25 años y más ha bajado en 2.534, quedando en una reducción del 2,11%.

En todas las provincias de la comunidad se ha registrado una caída del desempleo, siendo Toledo la que ha experimentado la mayor reducción con 1.070 parados menos, seguida de Ciudad Real (-909), Albacete (-652), Guadalajara (-444) y Cuenca (-397).

Aunque la tendencia es positiva en la mayor parte de las comunidades autónomas, Ceuta es la única que ha tenido un ligero aumento con 40 nuevos desempleados. Las regiones donde más ha bajado el paro son Andalucía (-24.119), Cataluña (-6.048) y la Comunidad Valenciana (-5.271), en contraste con La Rioja (-310) y Melilla (-490).

El mes de abril también ha visto la firma de 42.666 contratos en Castilla-La Mancha, lo que representa una caída del 9,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos, 17.718 eran contratos indefinidos, lo que significa una disminución del 13% respecto a abril de 2022, mientras que los contratos temporales alcanzaron los 24.948, un 6,3% menos.

Finalmente, del total de contratos registrados, el 58,47% corresponden a modalidades temporales, un ligero aumento respecto al 58,05% del mes precedente, mientras que los contratos indefinidos representan el 41,53%, comparado con el 41,95% del mes anterior.