C-LM registra un aumento de 6.977 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en 2024, alcanzando un total de 91.434.

MADRID/TOLEDO, 17 de enero. Este año, la Seguridad Social en Castilla-La Mancha ha registrado un incremento significativo en la afiliación de personas extranjeras, con una media de 6.977 nuevos afiliados, lo que representa un 8,26% más en comparación con 2023. Al finalizar el año, el número total de trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema alcanzó los 91.434, según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Durante el mes de diciembre, la región experimentó un crecimiento de 1.369 afiliados extranjeros, equivalente a un aumento del 1,52%. De los 91.434 trabajadores extranjeros, la mayoría, 79.474, estaba registrada en el Régimen General, mientras que 14.970 pertenecían al Régimen Agrario y 3.545 al Régimen del Hogar. Además, Castilla-La Mancha contaba con 11.960 trabajadores autónomos. En cuanto a la distribución por género, se reportaron 55.936 hombres y 35.498 mujeres entre los nuevos afiliados.
Analizando la procedencia de estos trabajadores, se indica que 35.069 son originarios de países de la Unión Europea —entre ellos, 20.181 hombres y 14.888 mujeres— y 56.365 provienen de naciones no pertenecientes a la unión, con 35.755 hombres y 20.610 mujeres.
A nivel nacional, la tendencia también es positiva, con una media de 212.042 nuevos afiliados extranjeros en 2024, lo que significa un incremento del 7,9% respecto al año anterior. Al cierre del ejercicio, el total de trabajadores inmigrantes incluidos en el sistema alcanzó la impresionante cifra de 2.880.818, un récord histórico, según el mismo ministerio.
Esta cifra de 2,88 millones de trabajadores se logró después de que se añadieran 3.846 afiliados extranjeros en diciembre en comparación con el mes anterior, lo que equivale a un ligero aumento del 0,1%.
De este total de afiliados extranjeros, 894.672 son originarios de países de la UE, representando el 31% del total, mientras que 1.986.146 provienen de naciones de fuera de la unión, abarcando el 69%. Entre los grupos más numerosos, se encuentran trabajadores de Marruecos (342.318), Colombia (220.892), Italia (193.162) y Venezuela (170.925).
Asimismo, el sistema de Seguridad Social incluye a 72.376 afiliados que son de Ucrania, marcando un crecimiento de 25.117 desde enero de 2022, fecha anterior al inicio del conflicto bélico en el país a manos de Rusia.
Desde una perspectiva desestacionalizada, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social también mostró un crecimiento en diciembre de 2024, con un aumento de 16.536 ocupados respecto al mes anterior, alcanzando un nuevo récord histórico con un total de 2.927.598 afiliados.
Este notable aumento en la afiliación refleja que, desde diciembre de 2019, antes del impacto negativo de la pandemia, el sistema ha sumado 765.199 afiliados extranjeros, los cuales representan ahora el 13,7% del total de cotizantes, lo que implica un incremento de seis décimas en comparación con el año anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.