C-LM establece mesa de diálogo para regular VTCs y critica al Gobierno por elíptico desinterés en la cuestión.

El Ayuntamiento de Toledo ha sido objeto de críticas por su aparente falta de acción en la regulación de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC). A medida que crece la preocupación entre los taxistas y la comunidad, la Consejería de Fomento ha anunciado la creación de una mesa de trabajo destinada a abordar esta complicada cuestión.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha afirmado que su prioridad será defender los intereses de los taxistas, proponiendo que los VTC se limiten exclusivamente al transporte interurbano. En una reciente rueda de prensa, destacó que la normativa es clara: los VTC no pueden operar dentro de las ciudades, lo cual es una responsabilidad exclusiva de los taxistas. “Aquí no hay lugar para la confusión”, afirmó Hernando, subrayando que aunque están abiertos al diálogo con las empresas de VTC, no cederán en esta posición.
La crítica hacia el gobierno central fue contundente, donde Hernando acusó a la administración de haberse desentendido del problema al dejar la regulación en manos de las comunidades autónomas, cuando la responsabilidad debería recaer en el gobierno nacional para establecer una normativa uniforme para todo el país.
“Es irónico que quienes deberían tener el control miren hacia otro lado, como lo hizo el exministro Ábalos”, señaló, refiriéndose a la inacción del anterior gobierno en materia de VTC. Esta falta de dirección a nivel estatal ha complicado aún más la situación en Toledo y otras regiones.
En este contexto, Hernando también dirigió sus críticas al Ayuntamiento local, enfatizando que su inacción ha contribuido a agravar el problema. “Mientras tanto, el Ayuntamiento se desentiende de su responsabilidad. Deberían estar atendiéndolo y no evadiendo su deber”, afirmó, elogiando al mismo tiempo el trabajo que realiza la Policía de Toledo en la inspección y sanción de infracciones relacionadas con los VTC.
Hernando subrayó el impacto negativo que tiene esta falta de acción por parte del Consistorio, afirmando que en lugar de ser parte de la solución, se ha convertido en parte del problema. Aunque no reveló cifras exactas sobre el número de VTC operando en la región, mencionó que muchas de ellas están registradas en Castilla-La Mancha pero que en realidad operan en otras comunidades, principalmente Madrid, Alicante y Valencia.
El consejero se mostró cauto respecto a las nuevas regulaciones estatales que han facilitado la aparición de más VTC, lamentando que una reciente disposición permitiera otorgar licencias de VTC a vehículos eléctricos, lo que contradice los esfuerzos locales por controlar su número. “No es justo para el sector del taxi que tengamos que justificar decisiones que, de otro modo, serían ilegales. Nos vemos atrapados por la falta de una normativa coherente”, concluyó Hernando.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.