24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM conmemora el Día del Orgullo con múltiples actividades regionales bajo el lema 'Con mucho orgullo'.

C-LM conmemora el Día del Orgullo con múltiples actividades regionales bajo el lema 'Con mucho orgullo'.

TOLEDO, 10 de junio. En una clara muestra de compromiso con la diversidad y los derechos humanos, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado su intención de "conmemorar, reivindicar y celebrar" el Día del Orgullo LGTBI el próximo 28 de junio, a través de una innovadora campaña y un extenso programa de actividades que abarcarán toda la región bajo el inspirador lema 'Con mucho orgullo'.

Durante una rueda de prensa, la consejera de Igualdad, Sara Simón, explicó que este año la celebración no solo se centrará en la diversidad, sino que también buscará fortalecer la protección de los derechos de las personas LGTBI frente a cualquier forma de odio y discriminación.

El lema 'Con mucho orgullo' se refleja no solo en la cartelería y materiales de promoción, sino que también se acompañará de un variado programa que incluirá al menos diez actividades en diferentes localidades, destacando la importancia de una fuerte presencia en redes sociales.

“Es fundamental que el Gobierno de Castilla-La Mancha esté presente en el ámbito digital, ya que es aquí donde se libra una batalla cultural importante contra los movimientos ultraconservadores que amenazan la diversidad, tanto en España como a nivel global”, afirmó Simón con firmeza.

La consejera también subrayó la importancia de conectar con el público joven, enfatizando la necesidad de mantener un espacio en el calendario para la defensa de los derechos LGTBI, que son, en esencia, derechos humanos. “Es crucial que las nuevas generaciones comprendan la relevancia de estas conmemoraciones”, destacó.

Simón no dudó en señalar que vivimos en tiempos difíciles, recordando que la persecución de personas LGTBI todavía persiste en muchas partes del mundo. "No solo hay regiones donde ser homosexual, bisexual o trans conlleva graves riesgos de violencia e incluso la pena de muerte, sino que en algunas sociedades occidentales se están prohibiendo marchas del orgullo, y en varios municipios se están retirando banderas que simbolizan nuestra lucha”, argumentó.

En su intervención, la consejera también anunció que habrá actos culturales y educativos en todas las provincias de Castilla-La Mancha, diseñados para fomentar la reflexión y crear una conciencia colectiva sobre la importancia de la diversidad. “Queremos involucrar a entidades y dar voz a las miles de personas que luchan por mantener vivos los colores de nuestras ciudades en defensa de los derechos LGTBI”, añadió.

Las actividades se llevarán a cabo en la segunda mitad de junio, complementando así los eventos organizados por las propias entidades LGTBI de la región, a quienes Simón expresó su agradecimiento por su dedicación permanente.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para participar masivamente en estas celebraciones, reiterando que “la libertad de ser y amar es un derecho humano fundamental y universal que merece todo nuestro respeto”. “Castilla-La Mancha seguirá avanzando en la defensa de los derechos LGTBI y rechazará con firmeza cualquier manifestación de odio”, concluyó.

En el cierre de su discurso, Simón reafirmó el compromiso del Gobierno regional de continuar desarrollando leyes específicas en materia de igualdad y de asegurar la protección del colectivo ante ataques potenciales que puedan surgir. “Mientras algunos retroceden, nosotros seguimos avanzando, y en las próximas semanas daremos pasos significativos para consolidar y ampliar los servicios que hemos implementado en estos años”, finalizó.