24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM colabora con la comunidad de Cuenca para impulsar su Agenda de Desarrollo Urbano Rural.

C-LM colabora con la comunidad de Cuenca para impulsar su Agenda de Desarrollo Urbano Rural.

CUENCA, 3 de junio.

Este martes, Tarancón se convierte en el escenario de la Mesa de Participación organizada por la Federación para el Desarrollo de la Sierra y Mancha Conquense (Adesiman), donde se discutirá la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural de la provincia de Cuenca (ADUR), centrada en el lema 'Retos y oportunidades en el mundo rural'.

La mesa fue inaugurada por José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica, quien enfatizó la necesidad de conocer a fondo las características de cada territorio para poder implementar efectivamente las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural, tal como lo comunicó la Junta a través de un comunicado.

El propósito fundamental de las ADUR es incorporar las ideas y propuestas de los Grupos de Desarrollo Rural, así como de los municipios, colectivos y ciudadanos, favoreciendo un proceso de construcción colectiva que refleje las necesidades reales del entorno.

En su intervención, Carrillo destacó que estas herramientas, que forman parte de la Estrategia Regional contra la Despoblación, tienen el objetivo de visibilizar tanto las fortalezas como los desafíos presentes en cada región, permitiendo el diseño de estrategias específicas para fomentar el emprendimiento y el asentamiento de empresas locales.

Las propuestas e inquietudes surgidas en estas sesiones contribuirán directamente a establecer las prioridades de la ADUR en Cuenca, así como a delinear acciones que sean tanto realistas como efectivas y comprometidas con la realidad del territorio.

La primera mesa de participación contó con la presencia de expertos en diversas áreas, incluyendo urbanismo, ordenación del territorio y políticas públicas. Personalidades como José María Coronado, Rafael Santiago Larriba, Elena García, Ana Toscano y Álvaro Ardura abordaron la relevancia de las ADUR para el progreso económico, industrial y social del entorno rural en la región.

La próxima sesión está programada para el jueves 5 de junio a las 10:00 horas en la Casa de la Cultura de Villarejo de Periesteban, centrando su análisis en el tejido empresarial del ámbito rural. Durante este encuentro, participarán destacados representantes de empresas locales, tales como Cristina Gil (Frivall), Sonia Fernández (Rujamar), Ana Rubio (Rubiocar), Jesús Fernández (Segóbriga 111) y Ángel Mayordomo (CEOE-Cepyme), moderados por el arquitecto y urbanista Rubén Amigo.