
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes dos líneas de ayuda para el sector agrícola y ganadero que permitirán paliar los efectos de la sequía. Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, ha indicado que estas ayudas fueron acordadas en el Plan Sequía y supondrán una inversión de cerca de 60 millones de euros. La primera línea de ayuda, dotada con 44,4 millones de euros, está destinada a los agricultores de secano y se podrá solicitar marcando en la solicitud única de la PAC la casilla "sequía". 10,8 millones de euros se van a destinar a zonas de montaña, mientras que el resto, 33,6 millones, serán para el resto de la agricultura de secano de la región.
La segunda línea de ayuda, dirigida a los cultivos leñosos, será similar a la que se ejecutó en el olivar por ‘Filomena’ y estará convocada "antes del verano" con 15 millones de euros de presupuesto. El consejero ha destacado que Castilla-La Mancha ha sido la única región en poner ayudas reales encima de la mesa.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado un decreto de ayudas por importe de cinco millones de euros, ampliable en función de las necesidades, dirigido a la reposición de ovejas en las explotaciones de la región afectadas por la viruela ovina. Los ganaderos están recibiendo los precios "más altos de la historia, con la mayor rentabilidad" que ha habido y con un producto, el queso manchego, "que sigue siendo muy demandado".
Por último, se logró el reconocimiento para la D.O.P. Nueces de Nerpio por parte de la Comisión Europea, valora Martínez Arroyo, "esta nueva Denominación de Origen o la recientemente aprobada IGP Cebolla de La Mancha ayudan a nuestros agricultores y ganaderos familiares a seguir adelante y a ser más rentables", por la promoción y el alcance vinculado a la calidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.