24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

C-LM advierte que EE. UU. sufrirá las mayores consecuencias de sus aranceles en la industria automotriz.

C-LM advierte que EE. UU. sufrirá las mayores consecuencias de sus aranceles en la industria automotriz.

TOLEDO, 27 de marzo. Patricia Franco, consejera de Economía, Empresas y Empleo, ha manifestado que los recientes aranceles del 25% anunciados por el presidente Donald Trump, aplicados a los automóviles importados, tendrán un impacto significativo en toda la cadena de suministro, aunque estima que Estados Unidos será el país que más sufrirá las consecuencias de estas decisiones.

Franco, durante una rueda de prensa en Toledo, explicó que Castilla-La Mancha se encuentra en un lugar importante dentro de la industria auxiliar de la automoción. Sin embargo, también subrayó el deseo de atraer más atención de la industria automovilística hacia la región, citando como ejemplo la planta de Sumitomo en Cuenca.

A pesar de que Alemania será la nación europea más afectada debido a su fuerte presencia en el mercado estadounidense con marcas como Mercedes y BMW, la consejera destacó que España, siendo un país productor de automóviles, igualmente sentirá las repercusiones. Afirmó que las industrias de automoción en América del Norte también se verán gravemente perjudicadas.

Franco argumentó que la implementación de aranceles tan altos por parte de Estados Unidos generará dificultades en la disponibilidad de productos, lo cual podría afectar el abastecimiento en el país estadounidense. Destacó que, dado que el 50% de los vehículos consumidos en Estados Unidos provienen de importaciones, es probable que la nación estadounidense enfrente las mayores complicaciones económicas por esta decisión.

Al ser interrogada sobre la potencial amenaza estadounidense de imponer aranceles al sector agroalimentario, la consejera indicó que las empresas del sector están acelerando sus operaciones en un esfuerzo por anticiparse a posibles restricciones que podrían interrumpir la actividad comercial.

A pesar de la incertidumbre generada por estas "guerras comerciales", Franco expresó su alivio al ver que las exportaciones de Castilla-La Mancha se encuentran en un nivel histórico, logrando cifras sin precedentes y liderando el crecimiento exportador a nivel nacional en los últimos meses.

Por último, la consejera espera que la economía estadounidense tome una pausa y que el país no continúe con políticas que pudieran llevarlo a una recesión económica, instando a la administración norteamericana a actuar con prudencia ante estas medidas arancelarias.