Barato insta a Europa a proteger la PAC: "La prioridad debe ser la alimentación, no solo los misiles".

TOLEDO, 24 de junio. Durante la reciente Asamblea General de Asaja Toledo, el presidente de la organización, Pedro Barato, instó a la Comisión Europea a reconsiderar sus decisiones sobre la Política Agraria Común (PAC), expresando su preocupación por la posible implementación de un único presupuesto que podría comprometer la eficacia de esta política vital para el sector agrario.
Acompañado por la presidenta de Asaja Toledo, Blanca Corroto, así como por líderes del ámbito agrícola y político local, Barato enfatizó que, aunque es necesaria la defensa del sector en contextos de crisis, la alimentación debería ser prioritaria en las decisiones presupuestarias a nivel europeo, en lugar de asumir posturas militares o de emergencia.
Barato criticó la idea de que la PAC debería beneficiar únicamente a los más necesitados, argumentando que esto podría abrir la puerta a factores políticos que usualmente no se alinean con las realidades económicas del sector. Afirmó que la PAC actualmente proporciona recursos a localidades de todos los tamaños en España, un enfoque que considera crucial para la sostenibilidad del campo.
En su intervención, también se abordó la problemática de las importaciones de grano de Ucrania, subrayando que España se posiciona como el segundo país a nivel mundial en estas importaciones. Barato destacó que, mientras la guerra en Ucrania provoca tragedias humanas, hay intereses comerciales que continúan prosperando, lo que pone en riesgo la viabilidad del sector cerealista en España.
La situación económica de los productores de cereales es crítica, subrayó Barato, dado que los precios de producción son insostenibles en el contexto actual de incremento en los costos de fertilizantes. Por ello, hizo un llamado a la necesidad de asistencia financiera que ayude a estabilizar esta parte del sector agrícola.
El consejero de Agricultura de la región, Julián Martínez Lizán, también se unió a las solicitudes de apoyo para el sector, anunciando la inminente liberación de 9,5 millones de euros en ayudas agrarias, comprendiendo diversos tipos de producción, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior.
Martínez Lizán se mostró optimista sobre la capacidad del gobierno regional para seguir mejorando las condiciones del sector agropecuario y promovió la importancia de establecer un frente unido entre organizaciones agrarias para asegurar el presupuesto necesario para la región.
La presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, reafirmó el compromiso de la institución con el sector primario, destacando el papel esencial de los agricultores y ganaderos en la economía local y la necesidad de garantizar su apoyo institucional para encarar los retos actuales.
Blanca Corroto, presidenta de Asaja Toledo, abordó diversas problemáticas que enfrenta el campo, incluyendo la sobrepoblación de conejos y las necesidades emergentes de una PAC fuerte. Al finalizar, la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, reafirmó el compromiso del gobierno con el sector agrícola, recordando las inversiones realizadas para modernizar infraestructuras y apoyando el diálogo constante con las organizaciones agrarias.
Tolón cerró su intervención expresando su apoyo al liderazgo de Corroto y asegurando que continuará trabajando junto a los agricultores para abordar las preocupaciones y reivindicaciones de forma constructiva y efectiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.