24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Ayudas para planes de sensibilización contra las drogas en municipios de más de 10.000 habitantes de C-LM.

Ayudas para planes de sensibilización contra las drogas en municipios de más de 10.000 habitantes de C-LM.

TOLEDO, 28 de marzo.

La Consejería de Sanidad ha lanzado una nueva iniciativa de financiación destinada a localidades con más de 10.000 habitantes en Castilla-La Mancha. Esta convocatoria se enfoca en la implementación de programas proactivos para prevenir adicciones y en la educación directa en la calle para individuos con problemas de drogodependencia.

Según el decreto publicado recientemente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y difundido por Europa Press, el propósito principal de esta medida es fomentar acciones que disminuyan las conductas adictivas, abarcando tanto el uso de sustancias como otras formas de adicción sin sustancia, y mitigar sus efectos en la población de la región.

Se definen como programas de prevención dirigida aquellos que se orientan a individuos que presentan factores específicos de riesgo, quienes ya se encuentran en fases iniciales de abuso de sustancias o que enfrentan otras problemáticas de conducta asociadas.

Con el fin de potenciar la eficacia de las intervenciones propuestas, se sugiere que los programas sean amplios y multidimensionales. Por esta razón, las iniciativas escolares quedan excluidas de esta convocatoria, a menos que formen parte de un enfoque más global que abarque más allá del contexto educativo.

Los programas de educación de calle se enfocan en individuos que consumen drogas, utilizando métodos pedagógicos para mitigar el daño asociado al uso de sustancias, alentar el abandono del consumo y facilitar la integración de estas personas en recursos y tratamientos existentes.

La cuantía de las ayudas puede alcanzar hasta el total del coste del programa, estableciendo límites de 75.000 euros para los programas de prevención y de 45.000 euros para las iniciativas de educación de calle específicas para usuarios de drogas.

Las solicitudes deberán ser enviadas a la Dirección General correspondiente en materia de adicciones a partir del día siguiente a la publicación en el Diario Oficial. Estas solicitudes solo podrán ser presentadas de forma electrónica con firma digital, utilizando el formulario disponible en la plataforma en línea de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (https://www.jccm.es).

Los documentos originales pueden ser escaneados y adjuntados a la solicitud como archivos complementarios. No se aceptarán solicitudes que no sigan este procedimiento estipulado.