Aumenta la esperanza de que Sigüenza sea declarada Patrimonio Mundial en un plazo de tres a cuatro años.

GUADALAJARA, 9 de mayo. La jornada del día de hoy ha evidenciado el entusiasmo de la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, quien confía en que la ciudad obtenga la Declaración de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en un período de aproximadamente cuatro años. Esta visión optimista fue también respaldada por el presidente de la Diputación, José Luis Vega, en un evento donde se anunciaron diversas actividades culturales y sociales que se llevarán a cabo en la localidad y sus alrededores con este objetivo en mente.
Durante su intervención, Merino indicó que aunque la candidatura podría ser presentada en breve, todavía están en espera de finalizar y enviar a la UNESCO el dossier en el que han estado trabajando intensamente durante los últimos cuatro años. La alcaldesa subrayó la complejidad y el rigor técnico del proceso, por lo que su intención es presentar un expediente lo más completo posible antes de su envío.
“Si actuamos con cautela y realismo, creo que podremos presentar la candidatura en un plazo de tres a cuatro años”, expresó Merino, quien también mencionó la importancia de la recuperación de las Salinas de Imón como parte de este esfuerzo. Ante la presencia del presidente de la Diputación, anunció que esta institución comenzará a redactar el proyecto necesario para llevar a cabo dicha restauración.
José Luis Vega también hizo hincapié en el compromiso de la Diputación hacia Sigüenza, anunciando que prevén incluir una partida presupuestaria para las Salinas de Imón a finales de este año o a principios del próximo. Según Vega, la conservación del patrimonio se considera un elemento crucial para obtener el reconocimiento de la UNESCO, destacando la inversión de 1,2 millones de euros en la restauración de la catedral de la ciudad.
Ambos líderes se mostraron optimistas respecto a la posibilidad de convertir a Sigüenza en Patrimonio de la Humanidad. Vega señaló que se están realizando esfuerzos significativos y continuos para lograrlo. Por su parte, Merino relató que han recibido aliento por parte del Consejo de Patrimonio de España, que ha sugerido avanzar con la candidatura. No obstante, decidieron esperar un poco más para asegurarse de que el expediente esté absolutamente preparado para presentarse con garantías.
Además, la alcaldesa enfatizó que aún hay ciertos aspectos que necesitan ser mejorados antes de que el Consejo de Patrimonio de España decida enviar el expediente a la UNESCO. Sin embargo, se mostró esperanzada por haber accedido a la lista indicativa en un tiempo notablemente corto.
Las actividades planeadas para este año incluirán eventos dirigidos a la comunidad que fomenten el apoyo popular, un aspecto valorado por la UNESCO. La Diputación Provincial ha invertido 110,000 euros en diversas actividades que se llevarán a cabo en 2025 para contribuir a este propósito. Las iniciativas comprenden desde conciertos hasta rutas culturales y senderos que resaltan los paisajes específicos de la candidatura 'Paisajes Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza'.
El programa cultural incluirá un concierto de Seguridad Social en agosto, así como un festival de otoño con eventos tan populares como paellas y tributos a bandas icónicas, además de diversas actividades enfocadas en el aprendizaje sobre el patrimonio local. Todo este esfuerzo busca involucrar a la población y destacar la riqueza cultural de Sigüenza y su entorno.
La alcaldesa ve el objetivo de declare a la Ciudad del Doncel como Patrimonio Mundial como un desafío alcanzable, agradeciendo el apoyo de instituciones locales como la Diputación y la Junta de Comunidades. También mencionó que, gracias a este apoyo, se implementarán mejoras urbanas como la optimización de los aparcamientos en el casco histórico.
Además, destacó un aumento en el interés por la rehabilitación del patrimonio particular de la ciudad, recordando a los ciudadanos que quienes adquieran propiedades en el casco histórico se beneficiarán de una reducción en el impuesto por construcciones y obras. En otro anuncio, el Parador Nacional de Sigüenza reabrirá sus puertas tras un periodo de reformas, un espacio clave en la infraestructura turística de la localidad, que había notado una disminución en el turismo debido a su cierre temporal.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.