24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Alrededor de 90 empresas locales se unen a la Junta en la lucha contra la violencia de género.

Alrededor de 90 empresas locales se unen a la Junta en la lucha contra la violencia de género.

GUADALAJARA, 15 de noviembre. Un total de 89 empresas ubicadas en Castilla-La Mancha han decidido unirse al esfuerzo del Gobierno regional para promover iniciativas informativas en contra de la violencia de género. Entre estas empresas, 15 —incluido el Balonmano Guadalajara— han firmado un convenio adicional que busca facilitar la incorporación de mujeres víctimas de esta problemática al mercado laboral.

Estos datos fueron presentados por la consejera de Igualdad, Sara Simón, durante la firma del acuerdo con el Balonmano Guadalajara, un acto celebrado este viernes. La consejera explicó que de los 89 convenios establecidos, 74 están dirigidos exclusivamente a la creación y difusión de campañas de concienciación, mientras que 15 de ellos también se enfocan en la reinserción laboral de mujeres que han sufrido violencia de género.

Analizando los datos por provincias, Ciudad Real lidera la lista con la mayor cantidad de acuerdos, alcanzando un total de 54, seguida a distancia por Guadalajara con 17, Albacete con 8, Toledo con 5 y, por último, Cuenca, que cuenta con uno solo.

“La meta es clara: queremos cero víctimas de la violencia machista; es esencial que todas las instancias se unan en la lucha contra esta desigualdad”, enfatizó la consejera, quien agradeció al Balonmano Guadalajara su “fuerte compromiso social” al establecer alianzas de este tipo, que son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más equitativa y justa.

El convenio para la lucha contra la violencia de género fue firmado por la consejera y el presidente del Balonmano Guadalajara, Alejandro Ortiz, en la sede de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la ciudad de Guadalajara. Este acuerdo refleja el compromiso del club no solo con la difusión de campañas de sensibilización, sino también con la inserción laboral de mujeres que han vivido situaciones de violencia simplemente por ser mujeres.

“Es crucial que organizaciones como la suya asuman la responsabilidad de construir una sociedad donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades”, afirmó la consejera de Igualdad, quien estuvo acompañada por el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, y la delegada provincial de Igualdad, Laura Gil, entre otros.

La consejera subrayó que “no se trata solamente de difundir campañas, sino de garantizar que mujeres que enfrentan situaciones difíciles en su vida tengan acceso a oportunidades laborales dentro del club”. Así, estos convenios representan un esfuerzo colectivo y la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista, al tiempo que transmiten un mensaje de apoyo a las víctimas.

Simón concluyó haciendo hincapié en la importancia de que el ámbito deportivo se involucre activamente en la promoción de la igualdad y en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. En esa línea, la consejera destacó que ya hay numerosos clubes deportivos en la región que están realizando un valioso trabajo en pro de la igualdad y del deporte femenino, animando a más entidades y clubes a unirse a esta causa y formalizar convenios de colaboración “para que nuestra voz frente a la violencia machista resuene con aún más fuerza”.