24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Albacete reúne a 900 estudiantes en su II Feria de Formación Profesional para explorar las oportunidades educativas.

Albacete reúne a 900 estudiantes en su II Feria de Formación Profesional para explorar las oportunidades educativas.

ALBACETE, 10 de marzo.

En la Casa de la Cultura José Saramago de Albacete se ha llevado a cabo este lunes la segunda edición de la Feria de Formación Profesional (FP), un evento diseñado para que 900 estudiantes exploren la diversa gama de ciclos formativos que están disponibles en la provincia.

Con el lema "Acredita tu talento, tu pasión, tu éxito", esta feria ha reunido 17 estands de instituciones educativas locales, así como exhibiciones de sindicatos, organismos y empresas, todos enfocados en iluminar a los futuros profesionales sobre las múltiples posibilidades que ofrece la FP. En la creación de estos estands han participado 147 estudiantes, 84 docentes y 39 empresas, quienes han presentado ejemplos prácticos de lo que los alumnos experimentarán en sus formaciones.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha aclarado durante la inauguración del evento que esta feria es parte de un conjunto de cinco en total que se ofrecen en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha, con la intención de comunicar a los jóvenes la robusta oferta educativa disponible en la región.

Pastor ha enfatizado que la comunidad castellanomanchega está realizando "progresos significativos" en el fortalecimiento de su red educativa, aumentando la cantidad de ciclos formativos y ofreciendo una continuidad que va desde grados básicos hasta cursos especializados.

Además, el consejero ha compartido que el Gobierno de Castilla-La Mancha planea lanzar en las próximas semanas una tercera convocatoria de proyectos de innovación en FP, con una inversión de 300.000 euros destinada a fomentar una veintena de iniciativas en los centros educativos.

De acuerdo con Pastor, esta inversión tendrá un "impacto considerable" en la digitalización y crecimiento de pequeñas y medianas empresas, y abrirá la puerta a oportunidades de colaboración con centros de otras comunidades autónomas para proyectos innovadores.

El responsable de Educación también ha subrayado que la inversión acumulada en innovación supera ya los 750.000 euros, lo que tiene un efecto directo en el sector empresarial, ya que permite a los jóvenes desarrollar competencias que serán valiosas en el mercado laboral.

En este sentido, Pastor ha argumentado que la creciente atención del Gobierno regional hacia la FP refleja una mayor conciencia sobre su importancia en la educación y una demanda creciente por parte de las empresas, que buscan "perfiles técnicos superiores formados en FP". Ha destacado también la homogénea distribución de la oferta educativa, que incluye opciones bilingües, llevadas a distintos lugares, no solo a las capitales de provincia, en concordancia con las necesidades empresariales.

La concejala de Promoción Económica y Empleo, Lucrecia Rodríguez de Vera, también estuvo presente en la apertura de la feria, resaltando el valor fundamental que tiene la educación y la formación en la construcción del futuro de los jóvenes.

Rodríguez de Vera afirmó que "desde el Ayuntamiento reconocemos plenamente la función crucial de la Formación Profesional en el desarrollo de nuestra ciudad y región". A continuación, destacó que la FP no solo otorga habilidades técnicas altamente demandadas, sino que también impulsa el espíritu emprendedor y la innovación, lo cual facilita el acceso a oportunidades laborales de calidad.

Finalmente, la concejala subrayó que este evento representa "una gran ocasión" para que empresas y estudiantes descubran de manera directa la oferta de formación profesional de la provincia, creando así valiosas sinergias que beneficiarán su futuro profesional.