
CUENCA, 17 de septiembre.
La ciudad de Cuenca se prepara para rendir homenaje a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, con una serie de eventos que prometen ser memorables. Este año, la capital se convierte en el escenario central de esta celebración, que incluye un desfile militar, una gincana benéfica y un interesante videofórum protagonizado por el reconocido actor Luis Zahera.
La subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, ha confirmado que las festividades comenzarán el 29 de septiembre con el izado de la bandera nacional en la Plaza de la Hispanidad y finalizarán el 5 de octubre con el mencionado desfile militar en la calle Hermanos Becerril.
"Estas jornadas son una ocasión para valorar la importante labor de una institución que está en el corazón de nuestra sociedad", declaró Fernández, quien también agradeció la reciente ampliación de la plantilla de la Guardia Civil en la región.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, expresó su satisfacción por albergar estas actividades destacadas, que han requerido varios meses de meticulosa planificación. "Es un verdadero orgullo tener una semana repleta de eventos en nuestra ciudad", afirmó.
Para marcar la ocasión, la fachada del Ayuntamiento, la torre de Mangana y otros edificios emblemáticos como la Diputación y la sede de la Junta se iluminarán de verde, en homenaje a la Guardia Civil, llenando Cuenca de un ambiente festivo y significativo.
María Jesús Pascual, jefa de la Comandancia de Cuenca, presentó con entusiasmo la variada agenda de actividades programadas para la celebración. En total, se llevarán a cabo cerca de 20 eventos, iniciando con el izado de la bandera donde participarán diversas unidades de la Comandancia y del Ejército de Tierra.
Tras el izado, el Centro Cultural Aguirre albergará una expo que ilustrará la historia de la Guardia Civil desde su creación en 1844. Además, se podrán ver vehículos clásicos en el jardín de la Diputación y disfrutar de una colección fotográfica en la Sala Princesa Zaida.
Un cinefórum también marcará el calendario, donde se proyectará 'Tierra de Nadie', un filme que relata las tareas de la Guardia Civil en Gibraltar, con la especial presencia de Luis Zahera como actor invitado.
El 3 de octubre será un día significativo para las mujeres de Cuenca, con un encuentro programado en la delegación de Cultura. Por la tarde, la Plaza de Toros se convertirá en un espacio de exhibiciones, donde se mostrarán diferentes unidades, incluyendo el Grupo de Caballería y el servicio cinológico.
El sábado 4 de octubre, se organizarán dos actividades benéficas en apoyo a la Asociación Síndrome de Down de Cuenca ADOCU. Los niños podrán participar en una gincana en el Casco Antiguo inspirada en el personaje de Leo Mangana, y disfrutarán de un concierto en el Auditorio de Cuenca, a cargo de la Unidad de Música de la Guardia Civil y el Coro del Conservatorio local, acompañado por el guitarrista Mariano Mangas.
En paralelo, la banda de cornetas y tambores de la Guardia Civil de Valdemoro formará parte de la gran procesión conmemorativa del centenario de la Virgen de las Angustias.
La culminación de la celebración tendrá lugar el 5 de octubre con el gran desfile militar, que contará con la participación de aproximadamente 600 efectivos, incluidos unidades a pie y motorizadas, así como el grupo de caballería y el GRS.
Otras actividades que enriquecerán esta programación incluyen la presentación de la novela 'La Locomotora del Tiempo', escrita por un miembro de la Guardia Civil, una jornada de seguridad en el campus de Cuenca y un reconocimiento al sector agroalimentario local, específicamente a la empresa Incarlopsa y a los productores participantes en 'Donde Nacen Los Sabores'.
Además, se llevarán a cabo exhibiciones en otros puntos de la provincia, como la Plaza de Toros de Motilla del Palancar, y se espera que varios ayuntamientos se sumen a la celebración iluminándose de verde en honor a la Guardia Civil.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.