36 muertes laborales en Castilla-La Mancha durante los primeros ocho meses del año, un verano marcado por la tragedia, según UGT.

En Toledo, el sindicato UGT ha expresado su preocupación por el aumento de la mortalidad por accidentes laborales en Castilla-La Mancha durante este año, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. En los primeros ocho meses del año, la región ha registrado 36 trabajadores fallecidos, tres más que en todo 2023.
La coordinadora de Prevención de Riesgos Laborales de UGT CLM, Irene Ortega, ha calificado esta cifra como alarmante y ha destacado que los meses de verano han sido especialmente lamentables, con un alto número de accidentes mortales en la región.
Según el sindicato, de enero a agosto de 2024 se han producido un total de 18.127 accidentes en Castilla-La Mancha, de los cuales 17.939 fueron leves, 152 graves y 36 mortales.
A pesar de que en general los accidentes han disminuido un 1,5% en comparación con el mismo período del año anterior, el incremento en el número de fallecimientos es motivo de preocupación.
Por provincias, Ciudad Real ha registrado la mayor cantidad de muertes, con un total de 12, seguida de Toledo con 10, Guadalajara con 7, Albacete con 5 y finalmente Cuenca con 2 fallecimientos.
UGT ha instado a ajustar la normativa preventiva a las nuevas realidades laborales y ha solicitado la negociación de un Plan de Choque contra la siniestralidad laboral en la Mesa de Diálogo Social a nivel nacional.
Entre las medidas propuestas se encuentra mejorar la gestión de los riesgos psicosociales, ya que la principal causa de muerte son los infartos y derrames cerebrales relacionados con la exposición laboral a este tipo de riesgos.
El sindicato también ha destacado la importancia de implementar la figura del delegado territorial de prevención para llegar a las pequeñas empresas sin representación sindical, que son las que presentan mayores índices de siniestralidad laboral. Asimismo, se ha pedido un aumento de recursos humanos y materiales para la Inspección de Trabajo con el fin de fortalecer el control del cumplimiento de las normas de prevención.
Por último, Irene Ortega ha subrayado la necesidad de destinar más recursos a la Fiscalía de Siniestralidad Laboral para agilizar los procesos judiciales y la creación de Juzgados especializados en la materia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.