Admira la inmensidad del campo manchego en las Tablas de Calatrava
La provincia de Ciudad Real tiene una buena cantidad de lugares de interés turístico, y uno de los más destacables son Las Tablas de Calatrava. Esta región se encuentra en el corazón de Castilla La Mancha y es un emblema de la belleza natural que existe en esta comunidad autónoma.
En este artículo te contaré acerca de todo lo que debes saber para disfrutar de Las Tablas de Calatrava al máximo. Desde su historia, hasta su gastronomía y algunas recomendaciones para que tu visita sea inolvidable.
La historia de Las Tablas de Calatrava
Las Tablas de Calatrava es una vasta región de campos, bosques y humedales en la que se han suscitado algunos acontecimientos históricos importantes. Para empezar, esta región se llamaba "Lusitania" y fue ocupada por los romanos en el siglo II a. C. Posteriormente, fue parte del territorio musulmán durante la Edad Media.
Durante el siglo XIII, la región de Las Tablas de Calatrava sufrió un gran cambio. Fue invadida por los cristianos y se estableció la Orden de Calatrava. Esta orden militar se convirtió en la dueña de estas tierras y construyó en ella una gran cantidad de fortalezas, monasterios y castillos. Uno de los muchos castillos que la Orden de Calatrava construyó fue el Castillo de Calatrava la Vieja, que hoy se puede visitar.
Las Tablas de Calatrava también fue escenario de la Guerra Civil Española. El tristemente famoso Batallón Disciplinario núm. 4 usó la comarca como campo de entrenamiento y lugar de reclutamiento de soldados.
El paisaje de Las Tablas de Calatrava
El paisaje de Las Tablas de Calatrava es algo que no deja de impresionar a los visitantes. Es una tierra fértil, donde los campos se extienden hasta donde alcanza la vista. La tierra es rojiza, debido a su alto contenido en hierro, lo que la hace muy rica en nutrientes.
Además, Las Tablas de Calatrava es una región de humedales. En esta región podemos encontrar la laguna de la Veguilla, un humedal que acoge gran cantidad de especies de aves migratorias y en peligro de extinción. La reserva natural de Las Tablas de Daimiel es otra zona de humedales muy destacable y con una gran variedad de aves.
La gastronomía de Las Tablas de Calatrava
La gastronomía de Las Tablas de Calatrava es una de las grandes joyas de la provincia de Ciudad Real. Esta región es conocida por su rica producción de alimentos, como el aceite de oliva, el queso manchego, la carne de cordero y el vino de La Mancha.
Además de los alimentos básicos, en Las Tablas de Calatrava también se pueden encontrar algunas recetas típicas. Por ejemplo, el pisto manchego es un plato que se elabora con verduras de la zona, como el tomate, el pimiento y la berenjena. También destaca el gazpacho manchego, una sopa hecha con carne de caza y pan.
Recomendaciones para tu visita
Si deseas visitar Las Tablas de Calatrava, te recomiendo que planifiques tu viaje con antelación. Es importante que lleves ropa cómoda y calzado adecuado para caminar. En cuanto a la época del año perfecta para visitar Las Tablas, yo te recomiendo que lo hagas en los meses de primavera u otoño, ya que es una época del año en la que podemos disfrutar del paisaje en su plenitud y con temperaturas agradables.
Por último, no te olvides de acudir a la oficina de turismo. Allí podrás obtener información detallada acerca de los lugares que debes visitar, como el Castillo de Calatrava la Vieja, y acerca de las rutas para conocer el paisaje de Las Tablas de Calatrava.
En definitiva, visitar Las Tablas de Calatrava es una experiencia única que todo el que ame la naturaleza y la historia debería vivir. Espero que este artículo te haya resultado útil y que disfrutes de esta maravillosa comarca de Castilla La Mancha.