Vox rechaza financiar ayudas a huérfanos de violencia machista que no incluyan casos de hombres asesinados.
El partido Popular ha sugerido al PSOE revisar el pacto de Estado en materia de violencia machista, lo que ha desencadenado una respuesta contundente por parte de Sara Simón retándoles a "romper con la extrema derecha".
TOLEDO, 13 Jun.
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha aprobado, con los votos en contra de Vox y a favor de PP y PSOE, la propuesta de modificar la ley contra la violencia machista. La modificación busca ampliar la franja de edad de los beneficiarios de ayudas en casos de huérfanos por violencia machista. Vox se ha desmarcado de la propuesta por considerar que no hay igualdad al no incluir a víctimas de casos en los que el hombre sea el asesinado.
Esta modificación, que ha seguido el trámite parlamentario necesario, eleva en tres años la edad máxima para que los huérfanos por violencia machista con padres en prisión puedan recibir dichas ayudas hasta los 21 años.
Desde el Grupo Socialista, Charo García Saco ha defendido la iniciativa como una medida de gran calado para los hijos perdidos por violencia machista, destacando la importancia de reconocer la situación de orfandad afectada por los crímenes machistas.
Por su parte, Vox, representado por Luis Blázquez, ha valorado la modificación pero ha pedido también considerar a huérfanos de padres asesinados, impulsando el principio de igualdad para todas las víctimas de violencia intrafamiliar.
En respuesta, la diputada Tania Andicoberry del PP ha llamado la atención sobre la necesidad de revisar el pacto de Estado en la materia, considerando que no se está gestionando correctamente. Ha expresado el apoyo de su partido a la modificación legislativa y la importancia de trabajar en conjunto para proteger a los más desprotegidos.
La diputada socialista ha señalado que la respuesta de Vox es machismo puro y ha instado a derribar el muro de contención que protege dicho machismo. La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha cerrado el debate resaltando que la modificación amplía los derechos de las víctimas de violencia y aumentará las ayudas, extendiéndolas hasta los 25 años en casos de discapacidad.
Simón ha desafiado al PP a romper acuerdos con la extrema derecha y ha recordado que las ayudas llegarán a más menores en Castilla-La Mancha. Ha cuestionado qué diría Vox si en lugar de mujeres, las víctimas hubieran sido políticos, enfatizando la importancia de combatir la violencia de género con unidad y sin negar la realidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.