TOLEDO, 9 de diciembre. En una reciente rueda de prensa, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Iván Sánchez, ha manifestado su preocupación por la inminente tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Comunidades para el año 2025, esta vez con el PSOE ejerciendo una clara mayoría absoluta en las Cortes de Castilla-La Mancha. Sánchez anticipa que, dada esta situación, el partido gobernante llevará a cabo el proceso presupuestario como desee, en lo que ha calificado como un ejercicio de soberanía unilateral.
Durante este encuentro informativo, Sánchez destacó que la Comisión de Economía y Presupuestos se prepara para abordar el proyecto presupuestario, que incluye un total de 966 enmiendas presentadas por los diversos grupos parlamentarios. Este debate, que tendrá lugar mañana, instaura un nuevo capítulo en las negociaciones y confrontaciones políticas en la región, donde el grupo Vox busca establecer su postura ante lo que consideran un manejo ineficaz de los recursos públicos.
El portavoz de Vox subrayó que su formación únicamente ha presentado una enmienda al proyecto presupuestario presentado por el Ejecutivo regional. Esta enmienda está orientada a redirigir lo que define como un gasto "superfluo, irreal, político e innecesario", el cual incluye duplicidades en competencias, hacia áreas que considera realmente prioritarias y necesarias para la ciudadanía.
En su intervención, enfatizó que, según los criterios de su grupo, lo verdaderamente relevante dentro de la agenda política actual son las necesidades de aquellos que resultaron afectados por la reciente DANA, acontecida el pasado 29 de octubre en localidades como Letur, Mira y Villel de Mesa, donde los damnificados han perdido prácticamente todo. Vox propone que los recursos sean destinados a ayudar a estas comunidades y a los sectores que se encuentran en crisis como los autónomos y los agricultores, así como a las zonas que sufren despoblación y que requieren un apoyo urgente.
Finalmente, Sánchez no escatimó en críticas hacia lo que describe como la "costumbre del bipartidismo" en Castilla-La Mancha, acusando a los principales partidos de malgastar el dinero público de manera irresponsable, moviendo fondos entre diferentes partidas sin atender a las necesidades reales de la población. Denunció que el presupuesto incluye partidas que, a su juicio, son excesivas y poco prioritarias, como los 176 millones destinados a la Agencia de Transformación Digital, los 45 millones al Instituto de la Mujer, el millón y medio para el Consejo Consultivo y los 22 millones que se asignarán a las llamadas "paguitas" y a los altos cargos de la Junta.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.