CIUDAD REAL, 30 de noviembre.
La Cooperativa Virgen de las Viñas, situada en Tomelloso, ha llevado a cabo la celebrada entrega de premios de su Certamen Cultural, que este año alcanza su vigésima tercera edición. Este evento no solo es una tradición, sino que también se erige como una firme manifestación del compromiso de la cooperativa con la promoción de la cultura, el arte y el talento emergente.
La ceremonia tuvo lugar en el emblemático Hotel Villa Magna de Madrid, donde se ha congregado a una multitud de figuras influyentes provenientes de los ámbitos del arte, la cultura, el periodismo y la política. Esta concurrencia ha hecho del evento uno de los más destacados en el calendario cultural nacional, reafirmando su relevancia.
Rafael Torres Ugena, presidente de la Cooperativa Virgen de las Viñas, no solo felicitó a los artistas galardonados, sino que también extendió su reconocimiento a todos los participantes, subrayando el vital papel que desempeñan dentro del certamen. Su discurso abogó por el aprecio al talento y la dedicación que cada creador aporta a esta iniciativa.
“Los premios representan no solo un respaldo para los galardonados, sino que también son un reflejo del reconocimiento que damos a quienes contribuyen a la creación de belleza”, precisó Torres, enfatizando la importancia del esfuerzo individual en esta labor colectiva.
En su discurso, también hizo hincapié en el trabajo del Consejo Rector de la cooperativa, así como el compromiso de sus socios y trabajadores. “Nos enfrentamos a un importante proyecto inversor que demanda sacrificio, y necesitamos adaptarnos a los novedosos avances tecnológicos, ya que aquellos que no lo hagan están destinados a desaparecer”, resaltó, subrayando la imprescindible adaptación a los nuevos tiempos.
Torres también abordó los retos que enfrenta el sector agrícola, mencionando cómo han sido agudizados por factores externos como los impagos y conflictos bélicos que impactan negativamente en la economía del sector. Sin embargo, se mostró optimista, afirmando que desde la cooperativa seguirán “confiando en nuestras capacidades, mirando hacia el futuro con esperanza y transformando los problemas en oportunidades”.
El evento también contó con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien puso de relieve la importancia de las cooperativas en la estabilidad social y económica de la región. “Es un honor ver cooperativas que han sido un ejemplo sólido durante tantos años. Representan la estabilidad en tiempos de incertidumbre”, subrayó, refiriéndose a la situación política y económica en el país.
García-Page enfatizó que la estabilidad debe ser un objetivo primordial, resaltando que esta en Castilla-La Mancha se basa en el entendimiento y la falta de animosidad hacia sectores tan críticos como el empresarial. Subrayó que “la verdadera esencia de esta región reside en la fuerza de la voluntad humana”, elogiando a líderes cooperativistas como Rafael Torres.
El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, recibió con emoción la Insignia de Oro y Brillantes de la Cooperativa Virgen de las Viñas de manos de Torres y García-Page. Durante su intervención, Goirigolzarri expresó su agradecimiento y subrayó la cálida acogida que él y su equipo han recibido en la región desde su llegada.
Además, puso en valor el hecho de que este prestigioso galardón provenga de una institución de renombre como la Cooperativa Virgen de las Viñas, la cual destaca en el sector por su innovación y calidad. Alabó las 23 ediciones del certamen cultural, resaltando su impacto positivo en la promoción cultural y su contribución al patrimonio de Castilla-La Mancha.
En un gesto de admiración, el presidente de la Cooperativa Virgen de las Viñas también realizó un elogio a la trayectoria de Goirigolzarri, calificando su carrera como “intachable” y subrayando su papel crucial en el rescate de Bankia y su actual liderazgo en CaixaBank, reconocido como el mejor banco de España por Euromoney.
La ceremonia de entrega de premios del XXIII Certamen Cultural Virgen de las Viñas, celebrada en el Hotel Villa Magna de Madrid, ha consolidado su estatus como un referente en el ámbito artístico y cultural nacional, evidenciado por el creciente número de participantes y la calidad de las obras presentadas.
En la categoría de pintura, el máximo galardón otorgado fue para Isidoro Moreno López, por su impactante obra 'A plena luz’. Carmen Márquez Prieto recibió el segundo premio con 'Espacios de reflexión', mientras que el tercer galardón fue para Joaquín Millán Rodríguez por su 'Plano Nadir de la Torre Europa'.
David Maldonado López de Carrizosa se llevó el cuarto premio con su obra 'Recreo'. Adicionalmente, el Premio Regional de Pintura, destinado a artistas que sean nacidos o residentes en Castilla-La Mancha, fue otorgado a Nuria Morales González por 'Espuma', y el premio para personas con discapacidad fue para Javier Gil-Martín Hurtado.
En el ámbito de la escultura, la distinción recayó en Marta Sánchez Luengo por 'Trae sus días', una pieza que impresionó al jurado por su originalidad y habilidad técnica.
Para cerrar el acto, el premio de periodismo, patrocinado por CaixaBank, reconoció el trabajo de aquellos periodistas que informaron sobre las devastadoras consecuencias de la DANA que afectó a Valencia y parte de Castilla-La Mancha el pasado 29 de octubre, simbolizando un homenaje a la profesión periodística por su compromiso con la rigurosidad y el servicio al público. La Asociación de Periodistas de Albacete fue la encargada de recibir el galardón en nombre de todos los profesionales del sector.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.