24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

"Villancico de la UCLM rinde homenaje a municipios afectados por la DANA con una nueva interpretación del clásico de Perales"

CUENCA, 21 de diciembre. En un momento en el que la comunidad enfrenta las profundas cicatrices dejadas por la reciente dana, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha elegido un villancico especial que refleja las brechas abiertas en pueblos, familias y memorias. Este 2024 no solo está marcado por la catástrofe meteorológica, sino también por un anhelo de reconstrucción y esperanza.

El municipio de Mira, situado en la provincia de Cuenca, ha sido la localización elegida por la UCLM para sumergir al espectador en un futuro cercano. En este escenario, un abuelo y su nieta rememoran los días pasados, recordando con nostalgia cómo era su pueblo antes de que el devastador temporal lo arrasara, según ha comunicado la universidad en un comunicado de prensa.

Con la ayuda de fotografías que evocan la historia familiar, el dúo intergeneracional revive momentos significativos, como el concierto solidario de Rozalén celebrado en la universidad regional. Este evento fue crucial para recaudar fondos destinados a las zonas devastadas por la dana en Castilla-La Mancha, y en él, Rozalén se destacó como intérprete central.

En este relato imaginario, la nieta, quien es también estudiante de la UCLM y forma parte de la banda, rinde homenaje a su abuelo a través de un tema de su próximo concierto: una versión del emblemático villancico "Navidad, Navidad", del querido cantautor conquense José Luis Perales.

La plaza de la Villa de Mira se convierte en un marco simbólico para recuperar la ilusión de celebrar las festividades. Este pueblo conquense ha sido testigo de un hermoso hermanamiento entre los actores y actrices de la UCLM, junto con el alumnado del colegio local, creando lazos que trascienden la actuación.

Este sentido de implicación se refleja en las letras de Perales, convirtiéndose en un mensaje que aboga por el compromiso hacia el entorno rural y las tradiciones, que la UCLM ha querido enfatizar más que nunca en este contexto.

Así, la universitaria no solo ha apostado por la cultura, sino que también ha lanzado un pronunciamiento firme en favor de una Navidad inclusiva, solidaria y libre de divisiones. El rector Julián Garde ha reconocido el talento de la comunidad universitaria, destacando que los estudiantes son los principales artífices de esta emotiva obra.

El alumnado de las becas del Patronato Cardenal Gil de Albornoz se ha dedicado a concebir, producir, grabar y editar este significativo video, bajo la dirección académica de Cultura de la UCLM. A esta iniciativa se han sumado diferentes agrupaciones universitarias, con la Banda Sinfónica y el grupo de teatro del campus de Cuenca a la cabeza.

Cerca de 50 artistas universitarios se han unido para interpretar esta emotiva melodía, tomando como base la versión de Perales que él dedicara a las Aldeas Infantiles en 1988. Los actores del grupo de teatro del campus, junto con el coro de niños y niñas del CEIP Ciudad Encantada y la agrupación Kantata, han aportado su voz a este proyecto lleno de significado.

Desde 2021, la UCLM ha estado preparando el villancico que el rector Garde utiliza como saludo navideño para la comunidad universitaria. En el año anterior, la localidad de Cardenete (Cuenca) fue el telón de fondo que escenificó el regreso del alumnado a sus raíces durante estas fechas tan especiales, resaltando la importancia de las tradiciones que sus pueblos celebran cada año.

Este año, 2024, la UCLM ha optado por un formato más íntimo, simbolizando un profundo respeto por lo vivido, pero sin dejar de lado la esencia de la esperanza, la unión y el deseo colectivo de luchar por un futuro más prometedor.