Velázquez sostiene que Toledo no puede renunciar al AVE a Lisboa: "Las preferencias deben ser secundarias".
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha expresado su firme intención de encontrar puntos de coincidencia entre el Ministerio de Transporte y la Junta de Castilla-La Mancha para no dejar escapar lo que él considera una “oportunidad histórica” para la ciudad. Su principal objetivo es integrar a Toledo en el recorrido de la nueva línea de Alta Velocidad que unirá Madrid y Lisboa, afirmando que este es un momento único que no puede ser desaprovechado.
En declaraciones recientes a Europa Press, Velázquez se refirió al proyecto presentado por el ministerio liderado por Óscar Puente, y mencionó que las opiniones sobre el diseño del proyecto deberían relegarse a un segundo plano ante la magnitud del impacto positivo que podría tener en la ciudad. “Estamos hablando de una actuación esencial que conectaría dos países. No podemos permitirnos ignorar esta oportunidad”, enfatizó el alcalde, quien también destacó que su administración está interesada en el desarrollo del AVE, siempre que se preserve la integridad visual de la ciudad.
El alcalde también comentó que las alegaciones previamente presentadas por el Gobierno regional y la anterior administración municipal han recibido, de alguna manera, una respuesta. Destacó que el hecho de que el estudio informativo vuelva a someterse a información pública podría resultar beneficioso para perfeccionar la propuesta del Ministerio, especialmente en lo que respecta a la protección del patrimonio visual del Casco Histórico toledano.
“Es un tema que debemos abordar con cautela”, advirtió Velázquez, subrayando que la reunión mantenida con Puente fue más informativa que decisiva. No se alcanzaron acuerdos concretos en ese encuentro, aunque el alcalde mencionó que las preocupaciones sobre el puente sobre el río Tajo, contiguo al de Azarquiel, podrían estar, con reservas, en vías de solución. Sin embargo, en lo que respecta a la salida en la zona de Salto del Caballo y su conexión con Pinedo, los problemas persisten, especialmente la propuesta de un viaducto elevado que podría afectar la estética visual a la entrada de la ciudad desde Madrid.
En la reunión, también se solicitó que se realicen las gestiones pertinentes con el Ministerio de Cultura para evitar problemas relacionados con cualquier tipo de declaratoria que comprometa el patrimonio de Toledo.
Cuando se le preguntó si había podido informar al Gobierno regional sobre los temas tratados con el ministro, Velázquez compartió que sí habló con el titular regional de Fomento al salir de la reunión para ponerlo al tanto. Resaltó la importancia de que la Junta participe activamente en el proyecto, ya que su colaboración había sido fundamental durante la presentación de alegaciones. “La ausencia de la Junta en la mesa de trabajo es notable, pues ellos poseen competencias exclusivas en protección del patrimonio, así como en asuntos medioambientales y urbanísticos”, sostuvo el alcalde.
“Desde el Ayuntamiento estamos dispuestos a encontrar un entendimiento”, añadió Velázquez, haciendo referencia a posibles tensiones entre el Ministerio y el Gobierno regional. También expresó su desconcierto por la falta de invitación a la Junta en la reunión, recordando que apenas días antes se había mantenido un encuentro similar con la ciudad de Talavera, donde sí se contó con la presencia del Ejecutivo regional. “No comprendo por qué, en el caso de Talavera se les incluye y a Toledo no. No se me pudo dar una explicación clara al respecto”, señaló.
A pesar de estas discrepancias, el alcalde toledano ha instado a mirar hacia el futuro con optimismo, dejando de lado cualquier conflicto pasado. Insistió en que la incorporación de Toledo a una línea ferroviaria de alta velocidad sería un acontecimiento de gran relevancia. “No podemos darnos el lujo de dejar pasar esta oportunidad”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.