ALBACETE, 6 de noviembre. La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado inicio a la primera edición de la 'Feria Transforma CLM 2024' en la ciudad de Albacete este miércoles. Este evento ha reunido a más de 67 empresas y diversos centros tecnológicos, todos comprometidos a fomentar la colaboración y la investigación en áreas clave como el sector agroalimentario, la industria aeronáutica y las energías renovables.
El rector de la UCLM, Julián Garde, ha subrayado la relevancia de la feria, describiéndola como la "primera feria de transferencia de conocimientos" en la región, enfocándose en fortalecer los convenios y avances tecnológicos entre empresas y grupos de investigación. Garde ha destacado que esta iniciativa es esencial para enlazar el tejido empresarial con la academia, facilitando el intercambio de conocimientos entre el sector privado y el entorno universitario.
En sus declaraciones, Garde ha enfatizado el papel protagónico de la universidad como motor de innovación en la Comunidad Autónoma, señalando un espectacular crecimiento de más del 300% en cátedras y aulas en los últimos cuatro años. "Esto prueba nuestra cada vez más clara presencia en la sociedad y una firme intención de contribuir a la mejora de la calidad de vida de nuestra gente", añadió.
Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha realzado la importancia de la innovación tecnológica y la necesidad de compartir los últimos avances científicos durante su intervención en el evento. "El conocimiento solo lleva al progreso si es compartido; ha de ser puesto al servicio de los retos que enfrentamos como sociedad", afirmó Pastor.
El consejero también hizo hincapié en la urgentísima necesidad de invertir en sostenibilidad, energías renovables y en el desarrollo de sectores clave, como el aeronáutico y el agroalimentario. En este sentido, aprovechó la oportunidad para recordar que el Gobierno regional había anunciado recientemente una inversión de un millón y medio de euros destinada a la transferencia de conocimientos tecnológicos.
La feria se estructuró en tres mesas redondas donde se abordaron temas como el fomento de la innovación a través de la transferencia tecnológica, las oportunidades de financiación y las innovaciones en el sector agroalimentario. Además, el evento incluyó la participación de paneles de expertos que presentaron casos de éxito de empresas líderes, tales como Airbus, Cade Soluciones, Setas Meli e Ion Biotech.
Este encuentro tecnológico sirve como un espacio propicio para que tanto multinacionales como pequeñas empresas innovadoras intercambien contactos y puedan explorar oportunidades de inversión, enfocándose principalmente en nuevas áreas de investigación y desarrollo.
La Feria Transforma CLM 2024 se desarrollará en el edificio Melchor de Macanaz de la universidad, hasta su cierre programado para las 18:30 horas de este miércoles.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.