24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Transportes aprueba el análisis del tramo Talavera-Oropesa, un paso clave para el AVE hacia Lisboa.

Transportes aprueba el análisis del tramo Talavera-Oropesa, un paso clave para el AVE hacia Lisboa.

TOLEDO, 16 de diciembre. La jornada de hoy ha estado marcada por un importante anuncio del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, quien ha revelado la propuesta para la integración urbana de la estación de Talavera de la Reina. Una iniciativa que no solo facilita la llegada del AVE a Lisboa, sino que también representa un avance significativo en la movilidad de la región.

Durante una reunión en el Ministerio, Santano comunicó esta propuesta al alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio. En este encuentro también participaron el consejero de Fomento, Nacho Hernando, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, quienes fueron informados sobre el progreso de este proyecto que promete transformar la infraestructura ferroviaria de la ciudad.

El secretario de Estado también anunció que el estudio informativo para la conexión Talavera-Oropesa se enviará al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, buscando la declaración de impacto ambiental necesaria para avanzar. Acelerando el proceso, se otorgará a Adif la tarea de trabajar paralelamente en la redacción de los proyectos que permitirán que esta integración se haga realidad más pronto que tarde.

Uno de los puntos destacados por Santano fue la creación de una mesa de trabajo que involucre equipos técnicos para consensuar el desarrollo de las diferentes acciones necesarias para la integración ferroviaria en la ciudad. Esto refuerza la idea de colaboración y planificación conjunta entre las instituciones y la comunidad local.

Entre las mejoras que se prevén, el secretario de Estado informó que se desarrollará una línea de cercanías de Alta Velocidad, lo que permitirá realizar el trayecto entre Talavera, Toledo y Madrid en solo una hora y dos minutos, marcando así un hito en la rapidez y eficiencia del transporte en la región.

Con el fin de acelerar esta ambiciosa iniciativa, Santano recordó que el estudio informativo inicial aprobado en 2020, correspondiente al tramo Madrid-Oropesa/Talayuela, se sustituirá por dos estudios de subtramo. Esta reestructuración busca optimizar el proceso, dividiendo los tramos en Toledo-Talavera de la Reina y Talavera de la Reina-Oropesa/Talayuela, lo que facilitará su implementación.

El secretario de Estado expresó su satisfacción al subrayar que la solución para la integración de la estación de Talavera no solo es la más viable, sino también la más rápida para lograr que el ferrocarril llegue hasta la frontera con Portugal, lo que podría transformar considerablemente la conectividad de la región.

Además, Santano enfatizó que este proyecto trasciende lo meramente ferroviario, describiéndolo como un nexo entre la estación y la ciudad, extendiéndose a lo largo de aproximadamente 2 kilómetros. La riqueza de esta propuesta radica en el conocimiento adquirido mediante visitas constantes al terreno, permitiendo identificar las necesidades fundamentales de la población local.

Durante la reunión, se ofrecieron detalles sobre cómo la integración del acceso ferroviario convertirá a Talavera en un eje central para la Alta Velocidad, promoviendo un desarrollo urbano que beneficie a la comunidad. Se prevé que la transformación incluirá la remodelación y ampliación de la estación, así como la mejora del edificio de viajeros, adaptándose a un creciente número de futuros usuarios.

Uno de los puntos cruciales en esta propuesta es la creación de un futuro paso subterráneo que conectará los andenes de Alta Velocidad, lo que permitirá que la cota urbana descienda armónicamente junto al nuevo edificio, facilitando el acceso para los viajeros. Este enfoque busca eliminar la percepción de barrera que a menudo generan las infraestructuras ferroviarias, promoviendo una conexión más fluida entre ambos lados de la ciudad.

La propuesta de integración se extiende a lo largo de la línea ferroviaria, incorporando un nuevo paso para vehículos de la carretera CM-5100. Este avance busca alejar el tráfico rodado de las áreas residenciales, priorizando los recorridos peatonales y mejorando así la calidad de vida urbana en la zona.

Este enfoque integral para conectar la ciudad bajo el ferrocarril se implementará en tres puntos adicionales de la vía, promoviendo siempre los caminos peatonales, con la posibilidad de permitir el tráfico vehicular en dos de estos puntos. Este conjunto de pasos estará interconectado mediante senderos que integrarán amplias zonas verdes, fomentando un entorno urbano más saludable y amigable.

Aprovechando la nueva topografía resultante en el área de la estación, se renovará también el aparcamiento actual, contribuyendo a la mejora estética del entorno y minimizando su impacto visual en las viviendas cercanas. Este diseño busca no solo una estética agradable, sino también la creación de taludes vegetales que enriquecerán el paisaje urbano.

Así, la estrategia de integración en torno a la estación de Talavera no se limita a su infraestructura, sino que se expande a lo largo de toda la traza ferroviaria, propiciando la creación de nuevos espacios de conexión urbana que resulten beneficiosos para la comunidad.

Este enfoque de centralidad también se traduce en medidas de pacificación del tráfico y movilidad sostenible, favoreciendo un modelo urbano que ponga en primer plano al ciudadano, además de reducir el impacto visual de las infraestructuras ferroviarias existentes. Todos estos elementos han sido diseñados meticulosamente con criterios de sostenibilidad y una perspectiva de género, buscando crear un entorno que resuene con las necesidades y aspiraciones de la población talaverana.