El último día del año se convirtió en un momento de reflexión y apoyo en la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, donde la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, se reunió con el personal, destacando su incansable labor en pro de la ciudadanía. Acompañada por M. Luz Fernández, subdelegada en la provincia, Tolón aprovechó la ocasión para expresar su gratitud hacia las y los agentes, quienes desempeñan un papel vital, especialmente en tiempos difíciles.
Durante su visita, la delegada tuvo la oportunidad de conversar con cuatro agentes destinados en el puesto de Mira, una localidad que ha enfrentado drásticas adversidades debido a los efectos devastadores de la DANA que impactó la región el pasado 29 de octubre. Aquella tarde, la riada no solo causó estragos en la comunidad, sino que también puso a prueba la fortaleza y el compromiso de las fuerzas del orden, quienes se mantienen firmes en su deber.
Este encuentro no es un hecho aislado, ya que apenas 24 horas después del desastre, Tolón y Fernández se presentaron en Mira para brindar su apoyo tanto a los efectivos de la Guardia Civil como a la población local, subrayando el compromiso del Ejecutivo central en tiempos de crisis. La Delegación del Gobierno emitió una nota de prensa informando sobre estos gestos de solidaridad, cruciales en la reconstrucción del tejido social afectado por la tragedia.
En un gesto de consideración hacia las fuerzas de seguridad, Milagros Tolón también quiso enfatizar la importancia del trabajo que realizan, especialmente durante la Navidad, cuando la presión puede aumentar. “Gracias a su entrega, los ciudadanos podemos celebrar estas fiestas con tranquilidad”, destacó, al mismo tiempo que les deseó un próspero y esperanzador 2025, asegurando que el Gobierno de España estará siempre a su lado para enfrentar los desafíos venideros.
No obstante, la jornada no estuvo exenta de momentos de solemnidad. Tolón participó en un minuto de silencio organizado por la Delegación del Gobierno en respuesta al reciente y desgarrador asesinato machista en Madrid, donde una mujer de 29 años, Diana Marisol, fue víctima de la violencia de género. Este trágico suceso tuvo lugar en el distrito de Usera y dejó una profunda huella en la conciencia social.
La delegada, junto a otros participantes, expresó su firme condena ante este asesinato y ofreció sus condolencias a los familiares y amigos de la víctima. Con este crimen, la cifra de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2024 asciende a 47, y se lamenta además la pérdida de 36 menores que han quedado huérfanos debido a esta violencia. Espeluznantemente, se han contabilizado 9 niños y niñas asesinados por sus propios padres o por las parejas de sus madres en un acto que busca infligir el mayor dolor posible a las víctimas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.