Hoy, Guadalajara se une a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mientras que el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también toma protagonismo en un acto en su ciudad, que cuenta con representación de diversas administraciones. Este 25 de noviembre se ha visto marcado por una serie de eventos institucionales en las capitales de Castilla-La Mancha, cada uno reflejando el compromiso y la necesidad de lucha contra la violencia de género.
En contraste con la unidad mostrada por Ciudad Real y Cuenca, que han logrado una foto conjunta de sus instituciones, la situación en Toledo es diferente. Allí, múltiples actos se celebran en la capital, evidenciando una división que persiste entre las administraciones locales. Mientras que algunos eventos han reunido a miembros de diferentes partidos, la invitación a la unidad aún parece lejana.
El acto en Albacete, liderado por Manuel Serrano, incluye la participación del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, quienes se trasladaron a Munera, lugar de encuentro organizado por el Gobierno regional. Por otro lado, Guadalajara acogerá este mismo día un acto impulsado por la Delegación de la Junta, donde también se espera la asistencia de representantes del Gobierno, la Diputación y el Ayuntamiento.
A las 10 de la mañana, el Ayuntamiento de Toledo se convirtió en el escenario para un emotivo símbolo de lucha: la concejala Marisol Illescas colocó un lazo blanco en el balcón, enfatizando la importancia de visibilizar esta problemática que afecta a tantas mujeres. Illescas también extendió una invitación al evento que se realizará a las 18 horas en el Salón Rico, en el que participará el alcalde Carlos Velázquez.
En una respuesta crítica, un grupo de concejales socialistas, liderados por la viceportavoz Ana Abellán, se concentraron en la plaza del Ayuntamiento, explicando su decisión de no participar en la colocación del lazo por su desacuerdo con un gobierno que minimiza las voces de las mujeres y que ha votado en contra de declaraciones institucionales en esta significativa fecha.
A la mediodía, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, dirigió un emotivo minuto de silencio en la sede de la Delegación del Gobierno. Acompañada por miembros del PP, Tolón subrayó la importancia de recordar a las víctimas y reivindicar la lucha contra la violencia de género, destacando los alarmantes números de feminicidios en el país y la necesidad urgente de confrontar las políticas que minimizan esta realidad.
Tolón expresó su consternación por la falta de manifestaciones por parte del Ayuntamiento de Toledo en conmemoraciones pasadas, señalando que la llegada de Vox ha despojado a las instituciones de sus declaraciones en apoyo a la igualdad y ha eliminado la Concejalía de Igualdad. El llamado a la acción es claro: es necesario unirse y trabajar colectivamente para erradicar la violencia de género.
Durante este mismo momento, la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo, encabezó un acto donde se hizo lectura de un manifiesto respaldado por todos los grupos políticos de la institución. Su mensaje fue contundente, enfatizando el compromiso de la Diputación de luchar contra cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, con un enfoque en la educación, el apoyo a las víctimas y la implementación de políticas públicas efectivas.
En Ciudad Real, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, presidió un acto que también se tiñó de morado, subrayando la importancia de unidad en la lucha contra la violencia de género. Valverde destacó que los derechos de las mujeres son un compromiso compartido, trascendiendo diferencias ideológicas o políticas.
En Cuenca, líderes locales se unieron para leer un manifiesto a cargo de una víctima de violencia de género, quien participó en un programa de Cruz Roja. La mujer instó a las instituciones a no cesar en su lucha hasta que el número de víctimas sea cero, un potente recordatorio de que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad colectiva.
El compromiso del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, también es claro: la ciudad no tolerará el silencio ante el maltrato. Se ha concretado la creación de un espacio simbólico permanente que resalta la indomable lucha contra la violencia de género, recordando que Albacete se opone firmemente a cualquier forma de violencia machista.
Asimismo, el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, enfatizó que la defensa y protección de mujeres y niños debe ser una prioridad inquebrantable para todas las administraciones, asegurando que se destinarán los recursos necesarios para crear entornos seguros libres de violencia.
Finalmente, en Valdepeñas, el alcalde Jesús Martín hizo un llamado urgente a la sociedad para que supere la vergüenza de no actuar ante sospechas de violencia, pues el silencio puede ser cómplice de tragedias. Este día, lleno de actos, reflexión y reivindicaciones, se convierte en un momento crucial para reafirmar el compromiso contra la violencia de género en todas sus formas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.