24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Toledo regulará alquiler turístico y residencial en la ciudad, estableciendo distinción y control en zonas conflictivas.

Toledo regulará alquiler turístico y residencial en la ciudad, estableciendo distinción y control en zonas conflictivas.

El Ayuntamiento de Toledo ha decidido implementar una tasa turística que afectará a los autobuses que se estacionan en Ronda del Granadal, con el objetivo de recaudar más de 1,5 millones de euros.

TOLEDO, 14 Jul.

La nueva normativa de pisos turísticos que se está planteando en el Ayuntamiento de Toledo pretende regular este tipo de alojamientos en toda la ciudad, diferenciando los apartamentos de las viviendas y contemplando ejes tensionados.

El alcalde de la capital regional, Carlos Velázquez, ha adelantado que esta normativa pretende ser más abarcativa en su aplicación, evitando el error de limitarla solo al Casco Histórico.

Dentro de esta nueva normativa, se destacará la diferenciación entre apartamentos turísticos y viviendas, permitiendo la construcción de edificios completos destinados a apartamentos, pero no a viviendas de uso turístico.

Una de las mayores complejidades para el alcalde es la zonificación, especialmente en ejes como la calle Comercio, donde la presencia de viviendas deshabitadas ha llevado a una falta de inversión y abandono en la zona.

Por otro lado, se plantea una limitación menos exigente en la instalación de pisos turísticos en ciertas zonas, considerando que este modelo de negocio ha contribuido a la revitalización de muchos inmuebles en el Casco Histórico.

Para avanzar en el proceso de implementación de la normativa, se espera una colaboración estrecha entre el Ayuntamiento y la Administración regional, con el objetivo de no tener que realizar modificaciones en el futuro.

En cuanto a la tasa turística propuesta por el Gobierno municipal, se estima que podría recaudar más de 1,5 millones de euros al año, aplicándose principalmente a los touroperadores que traen grupos de visitantes en autobuses a la ciudad y que utilizan la Ronda del Granadal como punto de inicio.

Esta tasa se destinará a compensar el impacto del turismo en la ciudad y a mejorar la experiencia tanto para los turistas como para los vecinos del Casco Histórico. Se prevé que los primeros fondos obtenidos se destinen a la mejora de la Ronda del Granadal, con la instalación de baños públicos, una zona infantil y la recuperación de los restos del Convento de San Pablo.