24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Toledo destinará fondos en 2025 para elaborar un mapa del amianto en la ciudad.

Toledo destinará fondos en 2025 para elaborar un mapa del amianto en la ciudad.

TOLEDO, 16 de noviembre.

En un claro compromiso por la salud pública y la seguridad de los ciudadanos, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha revelado que los presupuestos para el año 2025 contemplarán la asignación de recursos económicos para la creación de un mapa detallado que identifique la presencia de amianto en distintos edificios de la ciudad.

Este anuncio tuvo lugar durante la inauguración del Congreso Nacional sobre el Amianto, un evento organizado por la asociación de vecinos 'El Tajo', en el que se abordaron las diversas aristas de este preocupante tema. El Ayuntamiento ha difundido la información a través de una nota de prensa oficial.

Velázquez ha subrayado la importancia de destinar una suma significativa para esta iniciativa, la cual no solo abarcará el barrio de Santa María de Benquerencia, sino que se extenderá a toda la ciudad. El objetivo es trazar un mapa exhaustivo que incluya tanto edificaciones públicas como privadas donde se pueda encontrar este material peligroso.

El avance no se detendrá en dicha fase, ya que una vez recopilados los datos necesarios, el alcalde ha expresado su intención de implementar un plan que permita la eliminación gradual del amianto. "La solución definitiva radica en su retirada y tratamiento, ya que se trata de un residuo altamente peligroso"', ha afirmado con firmeza.

En este contexto, Velázquez ha declarado que las primeras acciones se centrarán en los edificios de propiedad municipal. "No podemos limitarnos a demandar que otras instituciones lleven a cabo sus deberes; es fundamental que nosotros cumplamos con nuestras obligaciones, tal como hemos demostrado con nuestras intervenciones en el río Tajo y nuestro trabajo para mitigar el riesgo de inundaciones", ha enfatizado.

El alcalde ha remarcado la importancia de predicar con el ejemplo, manifestando que "tenemos la responsabilidad de hacer lo que esté a nuestro alcance en el marco de nuestras competencias". La creación del mapa de amianto es, en sus palabras, una tarea que ningún otro realizará por Toledo, lo que también fortalecerá su capacidad para exigir responsabilidades a otras administraciones, sobre todo a la regional, que se ocupa de temas medioambientales y de salud.

Finalmente, Velázquez ha aprovechado la ocasión para reconocer el valioso trabajo de la asociación de vecinos 'El Tajo', subrayando su significativa contribución al desarrollo de este congreso, que examinará el amianto desde diversas perspectivas, incluyendo los ámbitos sanitario, social, jurídico y medioambiental.