C-LM impulsará una comisión para recuperar las Tablas de Daimiel
C-LM y los farmacéuticos acuerdan la distribución de medicamentos hospitalarios en regiones afectadas por despoblación.
PP y Vox aseguran financiamiento de 148 millones de euros para sus proyectos en la Diputación de Ciudad Real
Castilla-La Mancha se une a la iniciativa de la Unión Europea para retener el talento y combatir la despoblación en áreas rurales.
C-LM aplaude que Ribera continúe como Ministra de Transición Ecológica pero seguirá presionando por sus demandas
Castilla-La Mancha solicita a la Unión Europea una estrategia financiada para abordar el desafío demográfico, evitando la competencia entre áreas rurales y urbanas.
La digitalización del ciclo del agua llega a 153 municipios de Toledo gracias a inversión de fondos de la UE y Diputación
La movilización de viviendas vacías, la retención de jóvenes y la comarcalización: estrategias esenciales de la administración y empresas frente a la despoblación.
Page insta a una legislación estatal que beneficie fiscalmente a las zonas despobladas: "No se equivoquen, no es sencillo revitalizar estas áreas"
Subvenciones por despoblación en Castilla-La Mancha benefician a más de 81.000 personas y alcanzan los 32 millones de euros en 2022, un incremento del 50%
Page intercambiará con Ribera ideas sobre agua y ampliar fondos del Plan de Recuperación.
Las solicitudes de subvenciones ya están disponibles para que los ayuntamientos de C-LM puedan establecer un botiquín farmacéutico.
La Ley contra la Despoblación incrementa en 9.000 personas la población rural de CLM, con un crecimiento del 70% en Cuenca y Guadalajara.
UGT exige medidas integrales para impulsar empleo y servicios de calidad en áreas despobladas
Recamder impulsa una ley de ayuda europea al medio rural en búsqueda de resultados positivos tras las conclusiones de Sigüenza.
Presidencia española de la UE prevé resultados en noviembre para el avance de zonas rurales
La Vicepresidencia Primera de la Junta prioriza el estatuto de autonomía como hoja de ruta.
El MITECO trabaja en la implementación de alarmas hidrológicas para prevenir inundaciones.
Aprobado un trasvase de agua adicional del Tajo al Segura de 15hm3 en septiembre.
El trasvase Tajo-Segura cierra el año hidrológico con una transferencia de 218 hm3 y autoriza 15 hm3 para septiembre.