24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Surge la Plataforma Regional de Representantes: un paso hacia un futuro inclusivo para personas con discapacidad intelectual.

Surge la Plataforma Regional de Representantes: un paso hacia un futuro inclusivo para personas con discapacidad intelectual.

TOLEDO, 25 de noviembre. En un acto significativo que marca un antes y un después en el ámbito de la inclusión, Plena inclusión Castilla-La Mancha ha dado a conocer este lunes la creación de la Plataforma Regional de Representantes. Este novedoso órgano está formado por 12 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo (PDID) de diversas áreas de la región, convirtiéndose en un referente esencial para la promoción de los derechos y la participación activa de este colectivo en la comunidad.

Durante la ceremonia inaugural, Daniel Collado, director gerente de Plena inclusión Castilla-La Mancha, enfatizó que esta plataforma representa “un proyecto de futuro, ilusión y cambio para las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”. Este hito es un testimonio del avance hacia la inclusión y el empoderamiento, permitiendo que estas personas tengan un rol protagónico en decisiones que impactan sus vidas y su entorno.

La creación de esta iniciativa, respaldada por la federación autonómica y sus distintas entidades, refuerza principios fundamentales como la igualdad, el coliderazgo y la defensa de los derechos del colectivo. Según un comunicado de prensa emitido por Plena inclusión, se busca fomentar un sistema en el que la representación de estas personas sea un pilar clave para la transformación social.

En su discurso, Collado destacó que la plataforma es "un gran paso hacia una sociedad más inclusiva, donde las personas con discapacidad intelectual puedan ejercer plenamente su derecho a decidir y ser escuchadas". También compartió que pronto se presentarán los objetivos de esta plataforma ante las principales Administraciones de la región con el fin de asegurar su efectiva implementación y resultados.

La presentación tuvo lugar en la sede de Plena inclusión Castilla-La Mancha y contó con la participación de Jesús Castellanos, presidente de la nueva Plataforma Regional de Representantes, así como Noelia Aguirre, responsable del área de Liderazgo de la federación. Ambos hicieron hincapié en el potencial transformador de este órgano, que se propone abrir nuevas vías hacia una mayor equidad y visibilidad para las personas con discapacidad.

La misión de la Plataforma Regional de Representantes abarca la representación y amplificación de las voces de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, la defensa de sus derechos y la reivindicación de igualdad de oportunidades. Además, se comprometen a identificar y denunciar las diversas barreras y desigualdades que enfrentan en su vida cotidiana.

Los miembros de esta plataforma son elegidos entre las entidades afiliadas a Plena inclusión CLM, utilizando procesos de participación y representación inclusivos. Como parte de su preparación, han sido capacitados a través de Aula Escalena, un programa diseñado para fomentar un equipo unido y comprometido, en concordancia con el Plan Estratégico de la federación.

En su intervención, Jesús Castellanos subrayó que “el nuevo órgano permitirá escuchar y recoger necesidades, demostrando que las personas con discapacidad intelectual somos capaces de hacer lo mismo que los demás, aunque precisemos apoyo”. Identificó algunas de las prioridades iniciales de la plataforma, como el derecho al empleo, la educación inclusiva, y algunos temas urgentes relacionados con el ocio, la accesibilidad cognitiva y la vida independiente.

Por su parte, Noelia Aguirre informó que en febrero de 2025 se llevará a cabo un encuentro de la plataforma con el propósito de definir las líneas estratégicas a seguir y elaborar un manifiesto que refleje las demandas regionales. Aguirre remarcó que “la voz de las personas con discapacidad intelectual ha estado silenciada demasiado tiempo, y la sociedad les debe el lugar que les corresponde”.

Toledo ha sido elegida como escenario para este acontecimiento, reafirmando su rol como un pilar fundamental para el movimiento asociativo. La ciudad ha sido testigo de momentos cruciales, como la creación de la hoja de ruta nacional para el bienestar de las personas con discapacidad intelectual en 2010, la redefinición del movimiento asociativo en 2015, y la presentación de la Plataforma Estatal de Representantes en 2021.

Con la inauguración de la Plataforma Regional de Representantes, Plena inclusión Castilla-La Mancha ratifica su compromiso con un futuro basado en la inclusión, el respeto y la igualdad. Este logro se suma a otros avances importantes, como la reciente inclusión de dos mujeres con discapacidad intelectual --Marta Aguado y Rocío Ferrer-- en la Junta Directiva de la federación, lo que evidencia un esfuerzo continuado por abrir espacios de poder y representación.

Finalmente, esta nueva plataforma fortalece el movimiento asociativo como un motor de cambio, ofreciendo a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo un papel destacado en las decisiones que impactan sus vidas, consolidando así una democracia más genuina e inclusiva para todos.