24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Sithon celebra 55 años de romper esquemas: "Una revolución de libertad al salir y dejarse llevar"

Sithon celebra 55 años de romper esquemas:

TOLEDO, 23 de noviembre. La emblemática discoteca toledana Sithon’s se erige como un testigo silente de la historia de la ciudad, en parte gracias a una antigua viga del siglo XX que se mantiene en pie, mostrando sus remaches metálicos al descubierto. Desde su apertura el 13 de octubre de 1969, esta discoteca ha sido un punto de encuentro ininterrumpido de generaciones de jóvenes, a excepción de las interrupciones ocasionadas por la pandemia, y ha permanecido bajo la misma dirección a lo largo de sus 55 años de vida.

“Normalmente, estas empresas no perduran mucho tiempo. Muchas se cierran o cambian de nombre, pero nosotros seguimos siendo la misma familia, el mismo nombre y la misma lucha”, comparte Jorge Losada Szekely, uno de los gerentes actuales, al hablar con Europa Press. Losada recuerda cómo la apertura de Sithon’s representó una auténtica revolución en la vida social toledana, permitiendo a la juventud salir, divertirse y disfrutar de un ocio que antes era impensable, aunque siempre con la prudencia de asistir a misa los domingos como parte de la tradición.

En este contexto, Losada relata que la creación de Sithon’s fue una “aventura” iniciada por su padre, un toledano que había hecho su vida en Torremolinos. Él trabajaba en una tienda de cerámica y, enamorado de una húngara que llegó a España de vacaciones, decidió regresar a Toledo, donde se encontraron con una sociedad poco familiarizada con el concepto de una discoteca. “La gente no sabía lo que era una discoteca ni una sala de fiestas. No habían visto el mar, así que imaginar lo que era salir de noche tampoco era fácil”, reflexiona.

Bajo este escenario de inquietud y novedad, Antonio Losada, con su espíritu emprendedor, decidió abrir un espacio de encuentro y diversión que pronto se convirtió en un lugar de alegría para la juventud local. Un artículo de la revista Alcázar, que Jorge Losada recuerda, elogiaba el ambiente único de recepción que generaba Sithon’s, ubicado estratégicamente en el callejón del Lucio, en los bajos del antiguo cine Alcázar.

El origen del nombre de la discoteca es motivo de debate; se cree que proviene de una mariposa griega, aunque las versiones son variadas. Sin embargo, lo que sí es innegable es que Sithon’s se consolidó como un centro social donde la gente iba a bailar, a disfrutar de la buena compañía y a sentirse libre, algo muy diferente a la era anterior donde prevalecían las reglas más estrictas sobre la conducta y el entretenimiento nocturno.

“El momento más destacado de la noche era cuando se ponían las canciones lentas, era el instante ideal para buscar pareja”, relata Losada. En ese entonces, había hábitos curiosos; las mujeres casadas salían a la primera sesión de la noche con sus esposos, mientras que las solteras aparecían en la segunda, en un claro reflejo de la moral de la época. Las noches estaban estructuradas en dos sesiones, donde todo giraba en torno al ocio y la vida social hasta bien entrada la madrugada.

Tras el fallecimiento de Antonio Losada, su esposa tomó las riendas de este negocio familiar que había sido una constante en la vida de sus hijos, quienes desde pequeños ayudaban en la discoteca. “Nosotros llevamos toda la vida aquí. Mi madre nos usaba como ayudantes desde pequeños, eso era lo habitual”, comenta Jorge, enfatizando el compromiso familiar con el establecimiento.

Sithon’s ha sido testigo de numerosas historias; “por aquí ha pasado de todo, desde políticos hasta artistas, aunque nunca recuerdo que viniera alguien de la iglesia”, bromea Losada, recordando momentos emblemáticos en los que la discoteca fue el escenario de grabaciones de producciones televisivas.

El número de empleados que han pasado por Sithon’s es incalculable, y entre los que asistieron a la celebración del 55 aniversario, algunos eran antiguos camareros que regresaron para conmemorar la ocasión. “Antes, el trabajo aquí era para toda la vida, con camareros con estilo y tradición. Ahora, la mayoría son estudiantes que trabajan temporalmente”, aclara Jorge, reflexionando sobre la evolución del lugar.

La celebración por el 55 aniversario fue solo el comienzo de una serie de eventos especiales. “Vendemos diversión, y es esencial que la gente salga aquí con ganas de volver”, afirma Jorge Losada, dejando entrever la importancia de la adaptación y la reinvención constante de la discoteca para atraer a su público.

Desde distintos estilos musicales hasta eventos temáticos como la “Fiesta del Petardeo”, la programación de este año promete ser vibrante y variada. Marta Medina, encargada de Relaciones Públicas, puede hablar de numerosas anécdotas que ha presenciado desde su llegada en 2002. “Aquí muchos han encontrado el amor, y otros regresan recordando su juventud”, añade con nostalgia.

Los recuerdos de situaciones peculiares no faltan; desde un portero que fue olvidado encerrado en el local hasta clientes que se quedaron dormidos y tuvieron días extraños. También celebrities han visitado Sithon’s, dejando huella en este virtuoso refugio de la cultura toledana.

Marta comparte historias de cómo la discoteca ha cambiado a lo largo de los años. Recuerda sus propias visitas adolescentes y cómo, en aquellos días, el bingo y el champán eran parte del atractivo, mientras que ahora la experiencia se ha transformado. “Aunque la esencia sigue, la juventud actual se divierte de una forma diferente”, reconoce.

La evolución musical de Sithon’s ha sido un reflejo de los cambios culturales. “Actualmente programamos música de los 80, 90, actual e indie, pero evitamos el reggaetón”, enfatiza Marta, subrayando la intención de mantener una oferta que respete su identidad única. Aunque el escenario ha cambiado, la esencia de la discoteca aún logra atraer a varias generaciones, desde los 50 años hasta los 20.

La ubicación favorable de Sithon’s, lejos de molestias para los vecinos, garantiza que continuará sus actividades los fines de semana, adaptándose a la demanda del público, especialmente en ocasiones especiales como la Navidad.

Marta expresa su sueño de celebrar los 100 años de Sithon’s, algo que consideraría un verdadero hito. Sin embargo, el éxito de la discoteca sigue siendo un misterio incluso para sus propios gestores. “Hablando con la gente, todos tienen su propia experiencia de Sithon’s, vendrás o no, pero siempre hay un sentimiento especial hacia este lugar”, concluye.

Para Jorge Losada, la clave del éxito radica en la diversidad de edades que ha podido congregar en un mismo espacio. “Ese ha sido nuestro secreto”, concluye, reafirmando la relevancia innegable de este emblemático refugio nocturno para la comunidad toledana.