TOLEDO, 24 de noviembre.
El fenómeno del Black Friday se ha intensificado cada año con la participación creciente de marcas comerciales y plataformas digitales que buscan capitalizar la temporada de descuentos. Este evento, fijado para el último viernes de noviembre, no solo se limita a ese día; muchas empresas inician sus ofertas días antes y continúan durante el fin de semana hasta el lunes, conocido como Cyber Monday.
A diferencia del Cyber Monday, que se centra exclusivamente en las ventas online, el Black Friday ofrece la oportunidad de adquirir productos en tiendas físicas. Así lo ha comunicado la Junta de Castilla-La Mancha en un reciente comunicado de prensa.
Para acompañar estas jornadas de compras, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, está proporcionado herramientas e información crucial para que los consumidores realicen sus compras de manera segura y consciente, tanto en establecimientos físicos como en el entorno digital.
En relación con las compras online, las autoridades aconsejan optar por sitios web que exhiban el distintivo 'Confianza Online' o que pertenezcan al Sistema Arbitral de Consumo. Esto garantiza que, en caso de que surja algún inconveniente, los consumidores tengan acceso a un proceso de reclamación amigable y gratuito.
Un aspecto fundamental a considerar es el seguimiento de los precios de los productos y la veracidad de las ofertas. Los engaños relacionados con descuentos han sido una queja recurrente en años anteriores durante el Black Friday. Así, es crucial que los consumidores verifiquen tanto el precio promocionado como el precio original del producto.
También es recomendable que los compradores realicen una búsqueda preliminar para comparar precios y productos, ya que puede haber variaciones significativas en costos entre distintos establecimientos durante estos días. Así, identificar la mejor oferta se traduce en una decisión de compra informada.
Antes de lanzarse a las compras, elaborar una lista con los productos deseados es una estrategia eficaz. Esto no solo permite mantener el enfoque en las adquisiciones deseadas, sino que también ayuda a evitar decisiones impulsivas que a menudo llevan a remordimientos posteriores.
Por otro lado, es crucial ser cauteloso con las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Algunas de estas promociones pueden encubrir productos de baja calidad, falsificaciones o pertenecer a redes de estafas que perjudican al consumidor. Además, en ocasiones, los productos adquiridos en el extranjero pueden ser sujetos a retenciones aduaneras, lo que podría generar costos adicionales inesperados.
Una consideración vital también se refiere a los métodos de pago y las políticas de devolución. Es importante garantizar que el precio indicado incluye el IVA y, para las compras online, revisar si hay costos de envío y elegir opciones de pago seguras para proteger los datos personales.
Los consumidores deberían asegurarse de que la barra de direcciones de la web visitada comience con 'https', lo cual indica que la conexión es segura. Mantener la privacidad es esencial, y se debe comprobar que el proceso de compra se realice en un entorno protegido, evidenciado por un candado cerrado en la barra de direcciones.
Es igualmente relevante conocer las condiciones de devolución antes de realizar una compra, para aprovechar el derecho de desistimiento disponible durante los primeros catorce días después de la compra. También se debe prestar atención a la claridad de los plazos de entrega de los productos y asegurar que hay fácil acceso a los datos de contacto del vendedor en caso de cualquier eventualidad.
Finalmente, conservar toda la documentación relacionada con la compra, como publicidad, facturas y correos electrónicos, es fundamental para manejar cambios o reclamaciones futuras. Si el pago se ha realizado con tarjeta, es recomendable conservar el recibo y revisar el estado de cuenta para identificar cargos inusuales.
En un giro hacia la sostenibilidad, la Consejería de Sanidad propone el 'Green Friday', una alternativa que promueve el consumo responsable y ético. Este día se celebran iniciativas que fomentan la compra de productos de marcas sostenibles y responsables, así como la reducción de compras impulsivas durante las promociones del Black Friday y Cyber Monday, en respuesta a la problemática del consumo excesivo y sus efectos ambientales.
Para verificar la sostenibilidad de los productos, los consumidores pueden revisar las certificaciones pertinentes o optar por adquirirlos en tiendas de comercio justo y consumo responsable. Para quienes buscan más información, asistencia o presentaciones de quejas, se aconseja contactar las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, o llamar al Teléfono del Consumidor (900 50 10 89), una línea gratuita.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.