24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Sánchez Vicario aplaude las cuatro escuelas de tenis en silla de ruedas de Toledo y anhela su expansión.

Sánchez Vicario aplaude las cuatro escuelas de tenis en silla de ruedas de Toledo y anhela su expansión.

TOLEDO, 9 de diciembre. En un vibrante acto que resalta el poder transformador del deporte, el extenista Emilio Sánchez Vicario ha elogiado la labor fundamental de las cuatro escuelas de tenis en silla de ruedas que están establecidas en Toledo. Con una mirada optimista hacia el futuro, Vicario ha expresado su deseo de atraer "más recursos" para continuar expandiendo estas iniciativas, que juegan un rol crucial en la vida de jóvenes con discapacidad.

Este importante mensaje fue compartido durante una Masterclass de Tenis Adaptado, evento que tuvo lugar en el Hospital de Parapléjicos de Toledo y que contó con la presencia destacada de la directora del centro, Mónica Alcobendas. La interacción entre los protagonistas del deporte adaptado y los jóvenes talentos fue palpable, subrayando el espíritu de superación que caracteriza a este movimiento.

Rememorando el surgimiento de la primera escuela de tenis en silla de ruedas en Toledo, que comenzó hace 12 años en colaboración con Parapléjicos, Sánchez Vicario no pudo ocultar su satisfacción al observar el crecimiento de esta iniciativa, reflejado en la creación de tres escuelas adicionales, de las cuales dos están asociadas a Parapléjicos y otras dos se vinculan con la Asociación Down.

La Fundación Emilio Sánchez Vicario considera que esta "colaboración tan directa durante tantos años" es un verdadero "honor". El objetivo es claro: apoyar a jóvenes que han enfrentado lesiones y ayudarles a encontrar un nuevo rumbo a través del deporte, con la esperanza de que algunos de ellos puedan incluso alcanzar un nivel profesional.

"Hemos recorrido ya 12 años de trayectoria y anhelamos seguir por mucho más tiempo, brindando oportunidades a una mayor cantidad de jóvenes, asegurando que tengan una vida más plena", afirmó Vicario. El deporte, según el extenista, proporciona una vía fundamental para que estas personas comiencen a rediseñar su futuro tras salir del hospital, infundiéndoles ilusión y motivación.

Respondiento a preguntas de la prensa, Vicario ejemplificó el impacto positivo de estas escuelas mencionando el caso de un joven sevillano que se ha convertido en un "profesional" del tenis en silla de ruedas, además de otros competidores que han alcanzado niveles nacionales destacados.

Por su parte, Mónica Alcobendas, directora de Parapléjicos, enfatizó la relevancia de esta iniciativa en un año especial, en el que la institución celebra su 50 aniversario. "Durante cinco décadas hemos acompañado a personas con lesiones medulares y a sus familias en la ardua tarea de aprender a vivir de nuevo", destacó.

En este proceso de aprendizaje, el deporte se establece como un elemento esencial, no solo como una herramienta terapéutica sino también como un instrumento de integración social, resaltó Alcobendas. "Nos sentimos muy orgullosos de nuestra escuela de tenis en silla de ruedas, que ha estado en funcionamiento durante 12 años gracias al apoyo incondicional de la Fundación Emilio Sánchez Vicario", añadió con gratitud.

La directora médica del hospital, Silvia Ceruelo, recordó cómo hace 12 años Sánchez Vicario aprobó asociarse al hospital para dar vida a la escuela de tenis en silla de ruedas, un proyecto que ha cambiado significativamente numerosas vidas desde entonces. "El tenis ha proporcionado a muchas personas con lesiones medulares una herramienta para su rehabilitación física, así como un medio poderoso para recuperar confianza, autoestima y normalidad en sus vidas", afirmó Ceruelo, dejando clara la importancia de esta colaboración.

Cientos de atletas han encontrado en el tenis no solo un deporte, sino también una pasión que les impulsa a superar obstáculos y a lograr metas que antes parecían inalcanzables. "El apoyo incondicional de Sánchez Vicario y su compromiso con los valores de esta escuela han sido determinantes para su éxito, tanto a nivel nacional como internacional", concluyó Ceruelo, agradeciendo al extenista por su continuidad en este valioso proyecto.