San Clemente y Melque acogerán 14 exposiciones artísticas en 2025, impulsadas por la Diputación de Toledo.
TOLEDO, 28 de diciembre. En un paso significativo hacia la promoción de la cultura y el arte en la provincia, el Gobierno de la Diputación de Toledo ha dado luz verde a un ambicioso calendario de 14 exposiciones para el año 2025. Estos eventos culturales se llevarán a cabo en dos destacados espacios: el Centro Cultural San Clemente, en la ciudad de Toledo, y el Sitio Histórico de Santa María de Melque, ubicado en San Martín de Montalbán.
Este atractivo calendario contempla un total de 14 exposiciones que se distribuyen entre los dos centros culturales administrados por la Diputación. De estas, se han programado nueve exposiciones para el emblemático San Clemente y cinco para el interesante entorno de Melque, según ha anunciado la institución a través de un comunicado de prensa.
La selección de exposiciones fue cuidadosamente realizada por el Consejo Asesor, dirigido por Tomás Arribas, diputado de Cultura y Educación de la Diputación. Este órgano tomó en cuenta una serie de criterios objetivos al evaluar las múltiples solicitudes enviadas por artistas, colectivos culturales y diferentes asociaciones e instituciones, priorizando la calidad, la diversidad temática y el apoyo a talentos locales de la provincia.
La primera exposición que abrirá el calendario en San Clemente será una impactante muestra fotográfica sobre Auschwitz, una temática que seguramente provocará la reflexión y el diálogo. A esta le seguirá una exposición dedicada al arte del mosaico, presentada por la artista Estefanía Sainz, continuando con tres muestras de pintura que incluirán las obras de Enrique Rodríguez, ManchArte y Romeral.
Tras el periodo estival, en septiembre, el recinto tendrá el honor de recibir al artista Francisco Antolín, que presentará una propuesta que combinará escultura y pintura. En octubre, el pintor Javier Ortas tomará el relevo con su propia exposición, y en noviembre será el turno de la Asociación Fotográfica Toledana, que mostrará su exposición habitual de fotografías del año. Finalmente, el año cerrará con broche de oro, acogiendo una exposición de pintura de la Asociación Manos y Voces.
El Sitio Histórico de Melque, por su parte, tendrá un periodo de exposición ampliado de aproximadamente tres meses, lo que ha limitado la selección a cinco propuestas. La programación empezará entre enero y abril con las ilustraciones de Anais Mora. Desde abril hasta junio, Romeral ocupará la sala con su trabajo pictórico, y de junio a agosto, Isabel Nieto-Márquez expondrá sus impresionantes fotografías. En el ciclo final del año, de agosto a octubre, se presentará la fusión de pintura y escultura de Jorge Lencero, cerrando el año Vicente Carmena con una delicada exposición de acuarelas.
Además de estas prometedoras exposiciones, el Centro Cultural San Clemente no olvidará su responsabilidad de preservar y celebrar el legado artístico nacional, ya que continuará con el 'Espacio Guerrero Malagón'. Este espacio tiene como propósito exhibir parte de la vasta obra de este destacado artista oriundo de Urda, quien es considerado uno de los grandes pintores del siglo XX. Este acuerdo, establecido con sus herederos, asegura que se mantendrán exposiciones anuales y temáticas hasta el año 2027, permitiendo así que las nuevas generaciones puedan apreciar y aprender de su legado artístico.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.