Regresa el 28 de diciembre el Belén Viviente de Galápagos, una experiencia teatral única en Guadalajara.
GUADALAJARA, 20 de diciembre. Este año, el emblemático Belén Viviente de Galápagos, en Guadalajara, se prepara para celebrar su décimo novena edición, una vibrante representación teatral que tendrá lugar el próximo 28 de diciembre. Con múltiples pases programados, este magnífico evento incluirá doce escenas que fusionan elementos bíblicos con aspectos de la vida cotidiana, y en esta ocasión contará con la participación de más de 200 personas, de las cuales 151 son actores y actrices aficionados que dan vida a esta tradición.
En este municipio, la Navidad cobra una nueva dimensión a través de esta representación que, desde hace diecinueve años, atrae a cientos de visitantes. Las actuaciones teatralizadas, reconocidas por su calidad artística, involucran de manera activa a gran parte de la comunidad, fomentando así un ambiente festivo y participativo.
El evento fue presentado ante los medios en una rueda de prensa donde participaron el alcalde, Guillermo Rodríguez; el presidente de la Asociación del Belén Viviente de Galápagos, Rubén Contera; la directora artística, Rosalía Niño; y el delegado de la Junta en esta provincia, José Luis Escudero. La representación comenzará con la impactante escena del pregón, seguido por la anunciación a María y la visita a su prima Isabel, dando inicio a un recorrido que cautivará a todos los asistentes.
A medida que se desarrolla la representación, el público podrá disfrutar de escenas que incluyen los sueños de José, la ostentosa corte de Herodes con la llegada de los Reyes Magos, y la vida cotidiana en un mercado antiguo. La experiencia culminará con la emotiva adoración al niño, creando un viaje tanto espiritual como cultural.
Con una duración de aproximadamente una hora, declarada en 2022 como Fiesta de Interés Turístico Regional, la obra se desarrollará con pases cada diez minutos, donde un narrador guiará a la audiencia a través de las distintas escenas. Para asegurar que todos puedan disfrutar del espectáculo, se han incluido múltiples intérpretes para cada personaje, como varias Marías y San José, evidenciando así el espíritu comunitario del evento.
Este año, se introduce una novedad significativa: se habilitarán pases especiales para personas con movilidad reducida y niños, teniendo estos últimos prioridad en el horario de cinco a seis de la tarde. Además, podrán acceder también fuera de este horario, garantizando así que la inclusión esté en el centro de esta celebración navideña.
Las entradas estarán disponibles para la compra a partir de las 24 horas del domingo 22 en la plataforma Entradium, bajo el nombre de Belen Viviente Galápagos 2024. El Ayuntamiento se ha comprometido a que ningún interesado se quedará sin la oportunidad de asistir, incluso si esto implica extender el horario de cierre del evento.
Este evento no solo es un deleite artístico, sino que también tiene un impacto significativo en la economía y la cohesión social del municipio, como destacó el alcalde, Guillermo Rodríguez. El regidor subrayó la importancia del apoyo institucional que ha recibido la representación, esencial para que cada año gane más relevancia a nivel provincial y regional, lo que también fomenta el sentido de comunidad.
Rubén Contera, presidente de la Asociación del Belén Viviente de Galápagos, mencionó el aumento en la participación de actores, organizadores, y técnicos, señalando con entusiasmo la incorporación de un grupo de costureras que están creando los nuevos trajes para los Reyes Magos, resaltando así el talento local y la colaboración comunitaria.
La directora artística, Rosalía Niño, elogió el esfuerzo colectivo de los vecinos que hacen posible el evento. "Gracias a esa colaboración nos estamos consolidando a nivel provincial", expresó, reflejando la fuerza de la comunidad en este proyecto cultural.
El delegado de la Junta en Guadalajara también destacó la relevancia del Belén Viviente de Galápagos, considerándolo una tradición ineludible en la Navidad que ha comenzado a trascender las fronteras de la provincia. Recordó la declaración en octubre de 2022 por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, que reconoce esta celebración como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Finalmente, enfatizó que "el Belén Viviente de Galápagos no se concibe sin el apoyo de sus vecinos y vecinas", definiéndolo como un símbolo de unidad, armonía y fraternidad que resuena en el corazón de todos los que participan y asisten a este evento.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.