24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

"Recuperación de salud, vivienda y espacios verdes: prioridades para apoyar a familias vulnerables en Mira tras la DANA."

CUENCA, 12 de noviembre. La alcaldesa de Mira, Miriam Lava, ha subrayado la necesidad urgente de atender a las numerosas familias que han caído en una situación de vulnerabilidad a raíz de la devastadora DANA que asoló el municipio hace apenas dos semanas. Entre las acciones prioritarias destacan la recuperación del Centro de Salud, la vivienda tutelada para personas mayores y la reconstrucción de los parques infantiles, esenciales para la comunidad.

Durante una reciente entrevista con los medios de comunicación, tras la firma de un Protocolo de Colaboración en Emergencia con la Consejería de Bienestar Social y Globalcaja en Toledo, la alcaldesa expresó su preocupación por el "considerable" número de familias afectadas. Destacó especialmente a aquellas personas de nacionalidad rumana que habían comenzado a construir un nuevo hogar en Mira junto a sus hijos pequeños. No obstante, Lava confía en que los servicios sociales garantizarán el apoyo necesario para estas familias en un momento tan crítico.

En cuanto a las infraestructuras locales devastadas, la alcaldesa se refirió al Centro de Salud, un edificio catalogado como «pionero y moderno», que ha quedado completamente destruido por la riada. Este mismo destino han sufrido también las instalaciones de la vivienda tutelada para mayores, lo que ha obligado a reubicar a sus residentes, generando un incremento adicional de estrés en la comunidad.

Lava también hizo eco de la solicitud de la Asociación de Madres y Padres de Mira, quienes han reclamado el uso de las instalaciones del colegio para que los niños puedan regresar a sus actividades recreativas. Los parques infantiles ubicados en la zona urbana del río fueron arrasados, privando a los más pequeños de un espacio básico para jugar y socializar. La respuesta del Ayuntamiento ha sido clara: “Desde aquí, hago un llamamiento a todas las administraciones implicadas para que los niños puedan jugar otra vez”, afirmó la regidora.

Por otro lado, en relación con la construcción de infraestructuras que puedan mitigar futuras crecidas descontroladas del río, Miriam Lava ha reconocido que será la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) la que deberá aportar soluciones. "Desde el primer momento, los técnicos que han colaborado con nosotros han señalado la necesidad de llevar a cabo ciertas evaluaciones sobre el riesgo en distintas áreas, para identificar cuáles son realmente vulnerables a inundaciones", añadió la alcaldesa. Subrayó que las viviendas situadas en la margen derecha del río han existido durante generaciones y nunca habían sufrido un evento de tal magnitud, como el ocurrido el 29 de octubre, que fue calificado por Lava como “inaudito”.