24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Pymes y autónomos de CLM golpeados por DANA podrán solicitar préstamos y avales de hasta 2 millones esta semana.

Pymes y autónomos de CLM golpeados por DANA podrán solicitar préstamos y avales de hasta 2 millones esta semana.

TOLEDO, 18 de noviembre.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha dado a conocer el lanzamiento del programa Reto DANA, una iniciativa que destinará un total de 2 millones de euros en préstamos y avales dirigidos a pymes y autónomos cuyas operaciones se han visto perturbadas en los municipios afectados de la región, así como aquellos que experimentaron repercusiones debido a su conexión con áreas de Valencia.

Durante una reunión extraordinaria del Consejo de Administración del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha, Franco detalló que esta suma se dividirá en un millón de euros asignado al propio Instituto y otro millón al Consejo de Aval Castilla-La Mancha. Ambas propuestas serán formalmente validadas en la próxima sesión del Consejo de Gobierno, que se celebrará este martes.

La consejera ejemplificó el impacto positivo que tendrá esta línea de apoyo al mencionar un pequeño local en el centro de Letur que, ante la necesidad apremiante de financiación tras verse afectado, podrá acceder a estos recursos. Asimismo, citó un empresario del sector del transporte ubicado en el Corredor del Henares, cuya actividad se ha visto perjudicada por la pérdida de mercancía en la Comunidad Valenciana, siempre que pueda demostrar que su situación financiera está directamente relacionada con el evento DANA.

El programa contempla dos tipos de préstamos: uno destinado a la reposición de activos perdidos o dañados por la DANA, que puede llegar hasta los 300.000 euros sin interés, y otro para necesidades de capital circulante, con montos de hasta 75.000 euros, también a interés cero. Ambas opciones tienen plazos amplios para la carencia y amortización, y son gestionadas por el Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha.

En lo que respecta a Aval Castilla-La Mancha, se establecerán cuatro líneas de apoyo. Las primeras dos estarán destinadas a la reposición de activos y a necesidades circulantes, mientras que las otras dos ofrecerán avales técnicos para ambos casos. En este sentido, los avales podrán alcanzar hasta los 300.000 euros, potenciando así el apoyo a los afectados.

Franco enfatizó que, antes de que termine la semana, cualquier pyme o autónomo afectado por la DANA podrá acceder a través de las páginas web del Instituto de Finanzas de Castilla-La Mancha y de Aval Castilla-La Mancha para iniciar el proceso de tramitación de apoyo financiero.

La consejera confía en que estas medidas sirvan como un salvavidas para aquellos que "sin contar con los recursos necesarios, encuentren el respaldo del Gobierno autonómico".

A pesar de que, por el momento, la demanda no ha sido elevada, Franco ha comunicado que se ha contactado de manera proactiva con varias empresas afectadas, asegurando que están disponibles para realizar un análisis individualizado de cada situación, priorizando la sensibilidad en los plazos de amortización y moratorias. "Queremos que todos puedan retomar la normalidad lo antes posible", declaró la consejera.

Realizando un balance, Franco ha señalado que hay más de 80 autónomos afectados en Letur y alrededor de 100 en Mira. En términos de empresas, Letur cuenta con 20 afectadas, que emplean a 167 personas, mientras que en Mira hay 40 empresas que dan trabajo a un total de 164 trabajadores.

Hasta el momento, solo se ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo en Mira, que afecta a dos trabajadoras del servicio de asistencia residencial y cuidado de mayores debido a la DANA.

Franco, reconociendo la vital importancia del turismo en Letur, indicó que hay aproximadamente 71 establecimientos relacionados con esta actividad, que incluyen hoteles, campings, restaurantes y bares, los cuales son cruciales para la economía local.

"Una vez que se restablezcan las principales vías para el acceso de turistas en estos municipios, también estaremos en condiciones de impulsar la recuperación de la actividad turística. He solicitado colaboración al ministro de Turismo, quien se ha mostrado receptivo a nuestras inquietudes", manifestó la consejera.

En el caso de Mira, aunque el impacto del turismo es menor, Franco resaltó que hay grandes empresas que desarrollan actividades ligadas a la cerámica, el transporte y la confección, que son igualmente esenciales para la economía local.