24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Profesional de Albacete colabora en la elaboración de un influyente manual sobre tratamientos en psicología clínica.

Profesional de Albacete colabora en la elaboración de un influyente manual sobre tratamientos en psicología clínica.

ALBACETE, 6 de enero.

El doctor en Psicología y psicólogo clínico José López, quien forma parte del equipo de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Albacete, ha lanzado junto a sus colegas Rafael Penadés, un destacado especialista del Hospital Clínic de Barcelona y profesor en la Universitat de Barcelona, y Amparo Belloch, reconocida catedrática de la Universitat de Valencia, una obra fundamental titulada 'Manual de tratamientos en psicología clínica. Guía práctica en adultos'.

Este manual ha sido concebido como un texto de referencia que proporciona una guía práctica para abordar las principales psicopatologías que afectan a los adultos. Su contenido está dirigido principalmente a estudiantes de Psicología, aquellos que están en formación para el máster en Psicología General Sanitaria, así como a aspirantes a la formación PIR y profesionales del sector que buscan renovar y mejorar sus conocimientos y habilidades en la práctica clínica, tal y como ha dado a conocer la Junta en un comunicado de prensa.

Uno de los puntos más sobresalientes de esta obra es su capacidad para equilibrar el conocimiento académico y la aplicación práctica en el campo de la psicología. Cada capítulo ha sido elaborado por reconocidos autores provenientes de universidades y centros de salud mental tanto de España como de Latinoamérica, abordando en profundidad un trastorno específico desde su evaluación y diagnóstico hasta las intervenciones terapéuticas, apoyadas siempre en la evidencia empírica más sólida.

El manual está estructurado en 32 capítulos que han sido desarrollados por un equipo de 71 especialistas en distintas áreas, quienes han sido coordinados por los propios José López, Rafael Penadés y Amparo Belloch.

La obra se subdivide en tres secciones. La primera sección se centra en los fundamentos de la psicoterapia, la segunda detalla los diferentes trastornos y sus respectivas intervenciones y la tercera parte aborda tratamientos complementarios o específicos en diversos contextos.

A su vez, el texto incluye descripciones detalladas y paso a paso para guiar a los profesionales en la intervención psicológica, acompañadas de casos clínicos que facilitan la comprensión y aplicación práctica de las técnicas en situaciones reales. Esto convierte al manual en una herramienta valiosa tanto para la actualización de conocimientos como para la formación de nuevos profesionales en el campo.

Con la publicación de esta obra, José López y sus compañeros dan un paso importante en el avance de la psicología clínica, en un momento donde la demanda por estos servicios sigue en aumento y la disciplina está en constante evolución.

Además, es esencial subrayar la importancia de este tipo de contribuciones que elevan a Castilla-La Mancha como un referente en el panorama de la psicología clínica y que reafirman el compromiso del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) con la excelencia en la atención de la salud mental.