24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Productores de C-LM critican al Gobierno y Mercosur mientras abogan por el consumo local.

Productores de C-LM critican al Gobierno y Mercosur mientras abogan por el consumo local.

TOLEDO, 17 de diciembre.

Un significativo número de agricultores y ganaderos de todas partes de Castilla-La Mancha se reunió este martes frente a la Delegación del Gobierno en Toledo, en una manifestación organizada por Asaja. El objetivo de esta movilización fue expresar su profundo desacuerdo con las políticas del Gobierno central y cuestionar el reciente acuerdo con Mercosur, advirtiendo sobre los peligros que esto representa para la "soberanía" alimentaria en el país.

José María Fresneda, presidente regional de Asaja, subrayó en sus declaraciones a la prensa que el sector agrario y ganadero de la región está atravesando serias dificultades, las cuales también afectarán a los consumidores. "Si hoy te comes una hamburguesa con carne que proviene de Argentina, es probable que un 80% de esa carne esté tratada con hormonas", puntualizó muy enfático.

El líder de Asaja insistió en la necesidad de que las madres de los niños que consumen este tipo de productos comprendan la realidad: "Nuestro ganado no está tratado con hormonas, y aun así, producimos alrededor del 20% del total que se consume en carne de vacuno", señaló, añadiendo que lo que demanda el sector es "jugar con las mismas reglas".

En este contexto, Fresneda también se refirió a la situación de la importación de cereales, señalando el interés de Asaja por conocer las discrepancias entre lo que producen localmente los agricultores y ganaderos y lo que realmente necesita la sociedad. "Es fundamental establecer contingentes, cláusulas espejo o aranceles disuasorios", manifestó con preocupación.

El secretario regional de Asaja reveló que la organización está a punto de lanzar una campaña para incentivar a la sociedad a consumir productos españoles, realizando visitas a grandes superficies comerciales. "Vamos a continuar con la misma acción que hoy, solicitando con humildad, pero con energía y determinación, la solidaridad y el compromiso de la sociedad", añadió.

Fresneda, al abordar el futuro del sector agrario, expresó que este se encuentra sumido en "la incertidumbre". Criticó duramente al Gobierno de España por enfocarse en implementar políticas medioambientalistas y conservacionistas, afirmando que esto atenta contra el modelo productivo. "El componente ideológico ha estado marcando la dirección de los últimos años y, si no cambiamos este rumbo, las consecuencias serán devastadoras para nosotros", advirtió.

Cuando fue cuestionado por los periodistas sobre una posible estimación de cuántos agricultores podrían verse obligados a abandonar su actividad debido a estas circunstancias, Fresneda respondió que eventualmente lo harán aquellos que no pueden resistir más las políticas actuales. "Están en una situación muy difícil", lamentó.

El presidente de Asaja reiteró su crítica hacia las políticas agrarias y ganaderas del Gobierno de Pedro Sánchez, clamando por un cambio inmediato y pidiendo a la sociedad que tome conciencia sobre la importancia de consumir productos locales.

Finalmente, concluyó con un mensaje contundente: "No tenemos otra opción si se aprueba el acuerdo con Mercosur, a menos que se tomen medidas ante la Organización Mundial de Comercio a través de cláusulas espejo, se realicen modificaciones en Bruselas respecto a las políticas conservacionistas, o se efectúen rectificaciones en la PAC en relación con los requisitos que nos imponen".