24h Castilla-La Mancha.

24h Castilla-La Mancha.

Personalidades destacadas en el mundo del cine y la cultura serán homenajeadas en la gala de los premios CiBRA en Toledo el 9 de noviembre.

Personalidades destacadas en el mundo del cine y la cultura serán homenajeadas en la gala de los premios CiBRA en Toledo el 9 de noviembre.

TOLEDO, 21 Oct.

El Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) ha anunciado que ocho destacadas figuras del mundo de la cultura, incluyendo a Paz Vega, Jorge Perugorría, Javier Fesser, Julieta Serrano, Luz Casal, Leonardo Padura, Irene Escolar y el elenco de Verano Azul, serán premiadas en la próxima edición del festival. Todos ellos han confirmado su presencia en la gala de premiación que se llevará a cabo el 9 de noviembre en el Palacio de Congresos de Toledo.

El director del Festival CiBRA, Gabriel Castaño, reveló esta información durante una rueda de prensa en la que presentó la decimosexta edición del evento. Con un presupuesto cercano a los 200.000 horas, el festival se extenderá desde el 25 de octubre hasta el 9 de noviembre, combinando actividades en la capital regional y en La Puebla de Montalbán.

Se otorgará el premio Toledo de Cine a Jorge Perugorría, mientras que el galardón Orden de Toledo, que reconoce el talento joven en el sector audiovisual, será entregado a Irene Escolar. Además, la serie Verano Azul recibirá un premio enmarcado en las Jornadas de Cine y Educación. Julieta Serrano y Paz Vega compartirán el premio Alice Guy en el ámbito cinematográfico, mientras que la cantante Luz Casal recibirá un premio en cualquier ámbito de la vida. El cineasta Javier Fesser será galardonado con el premio a toda su trayectoria y el escritor Leonardo Padura recibirá el Premio Literario 'El viento de la luna'.

El festival contará con 60 actividades, incluyendo presentaciones literarias, prestrenos y una gran gala de clausura. Las entradas para la gala final estarán disponibles a partir del 5 de noviembre en la página web del festival.

La programación iniciará el 25 de octubre con las Jornadas de Cine y Educación, que explorarán temas desde Verano Azul hasta el uso de la Inteligencia Artificial en la producción de contenido audiovisual. El sábado 26 de octubre, la autora Sonsoles Ónega presentará su libro 'Las hijas de la criada' en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Además, se proyectarán prestrenos como '42.195. Maratón: La Madre del Cordero', 'La mitad de Ana', 'Yo no soy esa' y 'Superklaus', entre otros. También se llevará a cabo un encuentro entre tres actrices de diferentes generaciones durante el último día del festival.

El escritor Leonardo Padura presentará su libro 'Ir a La Habana' en un evento con entrada libre en Toledo. Otros autores como Ángeles Caballero, Luis Landero y Montserrat Calderón también estarán presentes en diferentes actividades literarias.

MiniCiBRA acogerá a unos 10.000 estudiantes durante proyecciones cinematográficas, con el objetivo de acercar el cine a la juventud. Esta edición del festival incluirá música en muchas de las actividades programadas, ofreciendo una experiencia cultural completa.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, destacó la contribución del Ayuntamiento al festival, mientras que la viceconsejera de Educación, Cultura y Deporte, Carmen Teresa Olmedo, resaltó el trabajo conjunto de las administraciones y mecenas. La Diputación de Toledo y la Fundación La Caixa también jugarán un papel importante en el éxito de este evento cultural.